
Viernes con cielo cubierto, temperaturas bajas y ráfagas intensas en algunas zonas
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
Del encuentro participan los mandatarios de Chubut, Rio Negro, Santa Cruz, Neuquén, La Pampa y Tierra del Fuego
ACTUALIDAD07/03/2024Los Gobernadores de la Patagonia mantienen un encuentro en Puerto Madryn, donde emitirán un documento sobre los temas de interés común y la defensa de la agenda regional.
La reunión se realiza en el Hotel Rayentray, de la que participan el gobernador de Chubut y anfitrión, Ignacio Torres; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Rolando Figueroa, de Neuquén; Gustavo Ziliotto, La Pampa; y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
"La agenda es intensa, tenemos reuniones con los legisladores nacionales, con las cámaras empresarias y la cámara de industria patagónica”, comentó Torres. Según trascendió, esta sería la primera de una serie de encuentros, el próximo se realizaría en la ciudad de Ushuaia, con la finalidad de lograr una agenda regional.
Gobernadores patagónicos debaten el DNU de Javier Milei
Además, los mandatarios provinciales recibirán al secretario general de la CGT, Héctor Daer, para hablar sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, el cuál buscan derogar. En este sentido, el dirigente gremial expresó en diálogo con el medio local El Chubut: "Esperamos la consagración de un proyecto productivo con valor agregado que industrialice la región, que genere consecuencias positivas para los pueblos de todas las provincias y que de esta manera todos construyamos una Argentina más justa, que es totalmente opuesta la que está planteando el Gobierno nacional".
Se espera que en las próximas horas se publique un comunicado firmado por los mandatarios patagónicos.
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Un día con impulso, valentía y claridad para actuar. La energía del Dragón potencia el deseo de ir hacia adelante y alcanzar metas. Pero también puede generar conflictos si no se maneja con sabiduría. Ideal para decisiones importantes, inicios o confrontaciones justas.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
Una mujer perdió la vida este jueves por la tarde en un siniestro vial tras volcar con su vehículo en un tramo de la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 281
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura