
Después del acuerdo, cuándo cobran el bono los estatales neuquinos?
El pasado viernes, ATE y el Gobierno firmaron el acuerdo salarial que incluyó un bono a pagar antes del 15 de marzo. Este lunes se confirmó la fecha de pago
ACTUALIDAD04/03/2024

El pasado viernes al mediodía, el gremio ATE y el Gobierno firmaron el acuerdo que recompone el salario de forma trimestral según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). También se acordó el pago de dos bonos.
La nueva propuesta salarial toma como base el mes de febrero y establece aumentos cada tres meses durante todo el 2024. Es decir, el próximo aumento por IPC será percibido por los trabajadores en mayo próximo. Pero, además, el gremio de los estatales consiguió un bono de 150 mil pesos que se liquidará en la primera quincena de marzo.
El acuerdo también incluyó la actualización de los montos de compensación por ropa de trabajo y asignaciones familiares, en dos cuotas. La primera será de 154 mil pesos a pagar en abril y la segunda en septiembre.
"El acuerdo es extensivo a las comisiones de fomento, municipios de tercera, sector pasivo y se invita a ISSN a adherir. También se establece la apertura para el tratamiento de los CCT pendientes y se reitera la solicitud de la suspensión de la resolución Nº 08/24 de ISSN", informaron desde ATE.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, celebró el acuerdo con ATE teniendo en cuenta que el mismo comprende a unos 30 mil empleados públicos. “Esto permite a los trabajadores tener una previsibilidad sobre cuál va a ser el criterio de actualización del salario en lo que resta del corriente año, y para nosotros es una tranquilidad poder acompañar el requerimiento, en este caso concreto, de ATE, que es idéntico al requerimiento de las otras organizaciones y permitirá darle a la actualización salarial un horizonte en función del impacto que produce la inflación en el bolsillo de los trabajadores”, sostuvo el funcionario.
Acotó que “con el acuerdo firmado hoy, y si lo analizamos desde el punto de vista político, económico y financiero para la provincia, es una decisión muy trascendente. Si miramos qué es lo que está ocurriendo en el resto del país, no hay ningún acuerdo salarial de estas características en la República Argentina en este momento”.
Este lunes por la mañana, Tobares confirmó que el bono de 150 mil pesos a los estatales se pagará este viernes 8 de marzo, por planilla complementaria. Los jubilados también están alcanzados por el bono, aunque será de forma proporcional.
En detalle: así es el acuerdo salarial con ATE
El acuerdo fija el siguiente cronograma de incrementos: para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.
En las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior: actualización de julio 2024, surgirá del IPC acumulado de los meses de abril, mayo y junio, sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de abril.
En octubre de 2024, el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre.
En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.
Además, se estableció una suma de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable de 150.000 pesos a abonarse dentro de la primera quincena de marzo.
También se abonará una compensación por ropa de trabajo que se abonará en 2 cuotas de 154 mil pesos, las que se harán efectivas en los meses de abril y la segunda en septiembre, y su valor resultará de la actualización del IPC ponderado de mayo a agosto inclusive.
También se establece la actualización por IPC de las Asignaciones Familiares. Por último, se consideró la reapertura de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) de RTN, EPAS, Tribunal de Cuentas, Obras Públicas y Termas.


Expectativa por la apertura del mercado tras el revés legislativo para el Gobierno
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo

Cortes programados por parte de EPEN para hoy en San Martin de Los Andes y Vista Alegre
Solicitan a los usuarios tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar

Trabajadores de la PIAP realizan una jornada de protesta en Ruta 22 hoy jueves
Los trabajadores de la PIAP definieron realizar una protesta este jueves. Aseguran que pagan el "salario en cuotas" y que hay "incumpliendo de contratos"

Detienen a la mujer que atropelló y mató a Elizabeth Martínez en Ruta 7
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi ordenó la detención la una mujer que fue acusada por causar la muerte de una motociclista luego de cruzar un semáforo en rojo y embestirla en la Ruta provincial 7, en la ciudad de Centenario.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

Bariloche será sede de un encuentro para avanzar en una demanda por genocidio contra el Pueblo Mapuche
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Agostina Hein se consagró campeona mundial juvenil con un tiempo histórico
La nadadora argentina se impuso en los 400m medley y marcó la nueva plusmarca sudamericana, batiendo un record de 21 años que pertenecía a Georgina Bardach.

Neuquén refuerza el control ambiental con el monitoreo de emisiones hidrocarburíferas
La provincia concretó la primera mesa de trabajo entre la subsecretaría de Cambio Climático y la Comisión de Emisiones del IAPG. La iniciativa, enmarcada en la Resolución 258/25, apunta a consolidar el programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Vaca Muerta.

Diputados rechaza el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad: ¿qué implica?
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.

Debate clave en el Comahue: represas, ingeniería y soberanía energética bajo la lupa
El evento, organizado por el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas, reunirá a destacados especialistas para debatir sobre seguridad de las represas, ingeniería y soberanía energética, en medio de un proceso de posible reprivatización de estos activos estratégicos

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio
Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

Expectativa por la apertura del mercado tras el revés legislativo para el Gobierno
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.