
Siniestro Vial en Ruta 7, un auto volcó, una mujer fue hospitalizada
El siniestro vial tuvo lugar en la noche de esta martes a la altura del barrio La Comarca de Centenario
Ingresa aire más fresco y desciende la temperatura. Tiempo bueno en región con días cálidos que alternan con otros más templados
ACTUALIDAD02/03/2024Vientos del sudoeste durante la tarde noche del viernes fueron una bocanada de aire fresco. Descendió la temperatura y el pronóstico para este fin de semana pone en pausa al calor, con la expectativa de alternar entre días más cálidos y otros más templados en los valles y meseta.
Según informó la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Neuquén, Limay y Río Negro (AIC), para este fin de semana el tiempo estará bueno, de templado a cálido.
Puntualmente este sábado, no se observan nubes en el horizonte. La inestabilidad de los últimos días quedó atrás y ahora domina el sol pleno. Así, estará despejado, con una temperatura mínima de 16 grados centígrados y una máxima en torno a los 28 C° hacia el atardecer.
El pronóstico del tiempo en Neuquén.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también anticipa una jornada soleada más fresca, con una mínima de 20 grados centígrados y una máxima de 26 C°. La probabilidad de alguna tormenta se dispersa pero aparece el viento, con alguna ráfaga.
En tanto, el domingo vuelve a estar soleado con temperaturas muy agradables cuyas máximas oscilarán entre los 26 y 28 grados centígrados por la tarde.
Según la AIC, para la próxima semana se esperan días cálidos y otros templados con viento, con temperaturas entre los 25 y 30 grados centígrados. No se observan períodos de lluvia extendidos, solo algunos días inestables con tormentas dispersas. Estas condiciones se mantienen hasta ahora durante la primera quincena de marzo.
El siniestro vial tuvo lugar en la noche de esta martes a la altura del barrio La Comarca de Centenario
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
Cómo abre la actividad cambiaria en septiembre 2025 y a cuánto cotiza la divisa hoy lunes en Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en las principales entidades de Argentina
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono