TW_CIBERDELITO_1100x100

Scaloni dio la lista de convocados para los amistosos de marzo

Messi a la cabeza y primera citación para el "Colo" Barco

ACTUALIDAD - DEPORTES01/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
lionel-scaloni-seleccion-argentina-mundial-qatar
Lionel Scaloni DT Selección de Futbol Argentina

El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, sorprendió este viernes con la primera convocatoria del defensor Valentín Barco para los amistosos ante El Salvador y Costa Rica, de marzo próximo, en Estados Unidos, en una lista que sostiene el recambio paulatino en nombres, de cara al futuro.

Sobre un total de 26 convocados, el "Colo" Barco surgió como la gran novedad. El ex Boca Juniors y actual Brighton And Hove de Inglaterra, encontró su gran chance ante la dolencia del defensor campeón del mundo Marcos Acuña, afectado por una lesión miofascial en el recto anterior del muslo izquierdo.

Barco, de 19 años, logró establecerse en el primer equipo de Boca en la temporada pasada, con Jorge Almirón como entrenador, ganándose un lugar en la formación que alcanzó la final de la Copa Libertadores que perdió ante Fluminense de Brasil, por 2 a 1

En principio, el llamado le permitirá a Barco adaptarse al mundo del seleccionado mayor, para conocer a fondo el plan de trabajo de Scaloni y compañía, siendo Nicolás Tagliafico la primera referencia en el puesto de lateral por la izquierda, aunque el ex Boca también puede jugar más adelantado.

Su inclusión en la lista de los amistosos programados para el 22 y 26 de marzo reafirma el diálogo y el trabajo de Scaloni con los entrenadores de las divisiones juveniles "albicelestes", que también incluye el valioso scouting, y en este caso puntual con Javier Mascherano, quien tuvo al "Colo" en los planteles Sub-20 y Sub-23.

La aparición de Barco coincide con otro joven futbolista como Valentín Carboni, quien también formó parte del Mundial Sub-20 con Barco.

En instancias de Mundial Sub-20, nombres tales como Matías Soulé, Luka Romero y Federico Redondo también aparecieron en la consideración del cuerpo técnico de Scaloni.

Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte también son parte de los Sub-20 que sostienen la mirada a futuro del seleccionador argentino.

El trabajo coordinado entre Scaloni y Mascherano implicó a su vez que Thiago Almada estuviese ausente entre los citados para los amistosos en Estados Unidos, teniendo en cuenta que el Sub-23 afrontará dos encuentros preparatorios ante México (22 y 25 de marzo, en Sinaloa y Puebla).

Más allá de algunas sorpresas, el crack rosarino Lionel Messi se mantiene como la gran figura y referente del plantel campeón del mundo. El "10" inició la temporada con Inter Miami en buena forma y resultó una noticia alentadora para Scaloni con vistas a la Copa América 2024.

Los históricos de selección también incluyen a Ángel Di María (anunció su retiro tras la Copa América) y Nicolás Otamendi.

La esencia del equipo contiene una alta influencia del equipo campeón del mundo en Qatar 2022 más allá de ausencias notorias, por diferentes razones, con un total de 9 futbolistas: Gerónimo Rulli, Juan Foyth, Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez, Acuña, Guido Rodríguez, Alejandro Gómez, Ángel Correa y Almada.

Rulli perdió terreno sin minutos en Ajax de Países Bajos; las lesiones dejaron al margen a Foyth, Martínez, Montiel, Acuña, Rodríguez; el "Papu" Gómez cumplió su ciclo antes de la suspensión por dóping; y Correa dejó de ser una alternativa táctica.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.