
Le dictaron prisión preventiva a un hombre por brutal golpiza a su ex pareja
Un hombre con restricción de acercamiento entró a la casa de su ex mujer y la atacó con un palo. Luego fue a entregarse. Le dictaron prisión preventiva por intento de femicidio
ACTUALIDAD01/03/2024

Un hombre con denuncias previas por violencia de género y restricción de acercamiento se metió a la casa de su ex pareja, la esperó durante horas escondido y le dio una brutal golpiza con un palo. Luego, se entregó a la Policía y la Justicia le dictó la prisión preventiva por intento de femicidio.
La Fiscalía acusó este viernes al hombre por intento de femicidio. Según la teoría de los investigadores la golpeó hasta dejarla inconsciente y sólo frenó porque habría pensado que estaba muerta.
Familiares de la víctima relataron que la mujer fue atacada con un palo en la cara y la cabeza. "La desfiguró", relataron. Y exigieron que la Justicia aplique castigo ejemplar, ya que el hombre tenía una restricción de acercamiento, pero mantenía la llave de la vivienda porque "se negó a entregarla a la Policía".
Se trata de un caso más de hostigamiento permanente que termina en actos de violencia en Cipolletti, donde es recurrente el reclamo de víctimas y familiares para que las sanciones contra los violentos sean más duras. Aseguran que las restricciones de acercamiento no son suficientes para garantizar la seguridad de las mujeres.
Con la llave de la propiedad, en la madrugada del jueves entró de madrugada y se escondió en el garage. La víctima estaba durmiendo. A primera hora de la mañana, cuando la mujer entró al garage a buscar su bicicleta, el violento la tomó por sorpresa y la golpeó. Dejó en el lugar el palo que utilizó, completamente ensangrentado.
La mujer fue hospitalizada por los golpes y también presentaba lesiones en manos y brazos, donde recibió golpes al intentar defenderse. La familia, en tanto, revisó las cámaras de seguridad y encontró pruebas contra el hombre, quien quedó filmado cuando salió de la vivienda, miró a ambos costados por si lo veía alguien, y se fue caminando.
Esa prueba contundente no fue necesaria para que lo atrapen, pero sí para la determinación de la Justicia, que le dictó prisión preventiva. Es que el hombre se presentó luego del ataque en la Comisaría 24 y quedó detenido hasta este viernes, cuando se realizó la audiencia de formulación de cargos.
La calificación legal del caso es tentativa de femicidio, desobediencia a una orden judicial y violación de domicilio y el acusado lo está en carácter de autor. La defensa oficial no se opuso a la formulación de cargos ni al dictado de la medida cautelar.
En Tribunales se confirmó que estará tras las rejas durante seis meses, hasta que concluya la investigación por violencia de género. En caso de ser necesario más plazo para llevarlo a juicio, se podría prorrogar el encierro. La familia de la mujer anticipó que reclamará para que así sea. "Esta persona no se merece estar en libertad, ni que la sociedad lo acepte", manifestaron.
Allegados a la mujer golpeada manifestaron que el hombre tenía una prohibición de acercarse a la víctima y, aun así, la amenazaba en forma permanente.
Según trascendió, no solo tenía una restricción de acercamiento, sino que debió ser desalojado de la vivienda porque no quería irse. En ese momento, la Policía no pudo recuperar la llave de la vivienda que tenía en su poder y luego usó para poder atacar a su ex pareja.
Violencia de género en Río Negro
En el 2022, último año con estadísticas analizadas por el Observatorio de Violencia de Género de Río Negro, se registraron 12.355 denuncias en las comisarías de la Policía, con un incremento promedio del 10% anual, donde el 80% ingresó por comisarías de la Familia. A su vez, en la defensoría de Pobres y Ausentes se realizaron 3.845 denuncias por Ley N°3.040 y su modificatoria N°4.241.
El servicio de Emergencia 911 recibió un total de 4.638 llamados por violencia familiar, un 9,2% menos que las recibidas en el año 2021 En el Poder Judicial se registraron 10.348 causas en los juzgados y unidades Procesales de Familia y 5.205 causas en los juzgados de Paz.
Durante el año en análisis en promedio las comisarías recibieron 1.030 denuncias mensuales. En marzo se recibieron 1.142 de las denuncias (un 9,5%), cantidad que disminuyó en los meses siguientes, hasta el mes de julio, que comenzó a incrementarse, llegando a recibir en diciembre 1.176 casos.
El 24% de los casos se registraron en la Unidad Regional Quinta, que tiene cabecera en Cipolletti.
LM


El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro
Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.


Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

Vuelco en la Ruta 7 a la altura del barrio Alta Barda
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro

"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

En un nuevo aniversario de la muerte de Carlos Fuentealba, marcha y paro de Aten
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una marcha por el aniversario del fallecimiento del docente Carlos Fuentealba a 18 años del crimen