
Le dictaron prisión preventiva a un hombre por brutal golpiza a su ex pareja
Un hombre con restricción de acercamiento entró a la casa de su ex mujer y la atacó con un palo. Luego fue a entregarse. Le dictaron prisión preventiva por intento de femicidio
ACTUALIDAD01/03/2024

Un hombre con denuncias previas por violencia de género y restricción de acercamiento se metió a la casa de su ex pareja, la esperó durante horas escondido y le dio una brutal golpiza con un palo. Luego, se entregó a la Policía y la Justicia le dictó la prisión preventiva por intento de femicidio.
La Fiscalía acusó este viernes al hombre por intento de femicidio. Según la teoría de los investigadores la golpeó hasta dejarla inconsciente y sólo frenó porque habría pensado que estaba muerta.
Familiares de la víctima relataron que la mujer fue atacada con un palo en la cara y la cabeza. "La desfiguró", relataron. Y exigieron que la Justicia aplique castigo ejemplar, ya que el hombre tenía una restricción de acercamiento, pero mantenía la llave de la vivienda porque "se negó a entregarla a la Policía".
Se trata de un caso más de hostigamiento permanente que termina en actos de violencia en Cipolletti, donde es recurrente el reclamo de víctimas y familiares para que las sanciones contra los violentos sean más duras. Aseguran que las restricciones de acercamiento no son suficientes para garantizar la seguridad de las mujeres.
Con la llave de la propiedad, en la madrugada del jueves entró de madrugada y se escondió en el garage. La víctima estaba durmiendo. A primera hora de la mañana, cuando la mujer entró al garage a buscar su bicicleta, el violento la tomó por sorpresa y la golpeó. Dejó en el lugar el palo que utilizó, completamente ensangrentado.
La mujer fue hospitalizada por los golpes y también presentaba lesiones en manos y brazos, donde recibió golpes al intentar defenderse. La familia, en tanto, revisó las cámaras de seguridad y encontró pruebas contra el hombre, quien quedó filmado cuando salió de la vivienda, miró a ambos costados por si lo veía alguien, y se fue caminando.
Esa prueba contundente no fue necesaria para que lo atrapen, pero sí para la determinación de la Justicia, que le dictó prisión preventiva. Es que el hombre se presentó luego del ataque en la Comisaría 24 y quedó detenido hasta este viernes, cuando se realizó la audiencia de formulación de cargos.
La calificación legal del caso es tentativa de femicidio, desobediencia a una orden judicial y violación de domicilio y el acusado lo está en carácter de autor. La defensa oficial no se opuso a la formulación de cargos ni al dictado de la medida cautelar.
En Tribunales se confirmó que estará tras las rejas durante seis meses, hasta que concluya la investigación por violencia de género. En caso de ser necesario más plazo para llevarlo a juicio, se podría prorrogar el encierro. La familia de la mujer anticipó que reclamará para que así sea. "Esta persona no se merece estar en libertad, ni que la sociedad lo acepte", manifestaron.
Allegados a la mujer golpeada manifestaron que el hombre tenía una prohibición de acercarse a la víctima y, aun así, la amenazaba en forma permanente.
Según trascendió, no solo tenía una restricción de acercamiento, sino que debió ser desalojado de la vivienda porque no quería irse. En ese momento, la Policía no pudo recuperar la llave de la vivienda que tenía en su poder y luego usó para poder atacar a su ex pareja.
Violencia de género en Río Negro
En el 2022, último año con estadísticas analizadas por el Observatorio de Violencia de Género de Río Negro, se registraron 12.355 denuncias en las comisarías de la Policía, con un incremento promedio del 10% anual, donde el 80% ingresó por comisarías de la Familia. A su vez, en la defensoría de Pobres y Ausentes se realizaron 3.845 denuncias por Ley N°3.040 y su modificatoria N°4.241.
El servicio de Emergencia 911 recibió un total de 4.638 llamados por violencia familiar, un 9,2% menos que las recibidas en el año 2021 En el Poder Judicial se registraron 10.348 causas en los juzgados y unidades Procesales de Familia y 5.205 causas en los juzgados de Paz.
Durante el año en análisis en promedio las comisarías recibieron 1.030 denuncias mensuales. En marzo se recibieron 1.142 de las denuncias (un 9,5%), cantidad que disminuyó en los meses siguientes, hasta el mes de julio, que comenzó a incrementarse, llegando a recibir en diciembre 1.176 casos.
El 24% de los casos se registraron en la Unidad Regional Quinta, que tiene cabecera en Cipolletti.
LM


Convocatoria a asamblea feminista por desapariciones y femicidios en Neuquén

Mientras los argentinos no llegan a fin de mes, el FMI salió a hacer campaña por Milei y le pidió a la gente que acompañe el ajuste
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.

Estado actualizado de los pasos fronterizos a Chile, condiciones climáticas este jueves 9 de octubre
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Cortes de tres Rutas Neuquinas por parte de Vialidad Provincial por obras de mejoramiento
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
