
La asamblea de ATE aprobó la propuesta salarial de Gobierno
La última oferta salarial, donde se contempla el incremento según el IPC, fue aprobada por todas las asambleas de la provincia
ACTUALIDAD01/03/2024
Neuquén Noticias
El segundo ofrecimiento salarial que el Gobierno realizó ayer fue aprobado por todas las asambleas de ATE. Así lo confirmó este viernes a la mañana el secretario general, Carlos Quintriqueo.
El gremialista dijo que la propuesta fue aprobada por una "mayoría abrumadora" en todo el territorio provincial y, en algunos casos, fue por unanimidad. Según manifestó, en la asamblea de la capital neuquina participaron unas tres mil personas.
La nueva propuesta salarial toma como base el mes de febrero y establece aumentos cada tres meses. Es decir, el próximo aumento por IPC será percibido por los trabajadores en mayo próximo. Pero, además, el gremio de los estatales consiguió un bono de 150 mil pesos que se liquidará en la primera quincena de marzo y que también se pagará a los jubilados estatales, a quienes también alcanza el acuerdo salarial de la jornada. Se agrega otro monto de 154 mil pesos en concepto de ropa de trabajo que la Provincia pagará en abril. "Compensa un poco las pérdidas salariales de enero y febrero", destacó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo.
Las seccionales de ATE de Zapala, Junín de los Andes, Cutral Co/Plaza Huincul, Aluminé y Las Lajas realizaron asambleas durante el jueves por la tarde y definieron aceptar la oferta del Ejecutivo.
Tras la aprobación de la oferta en la asamblea de la capital neuquina, Quintriqueo dijo que comunicarán la decisión a los representantes del Ejecutivo para definir la fecha en que se firmará oficialmente el acuerdo.
ATEN va al paro
El gremio docente ATEN lleva adelante este viernes por la mañana el plenario provincial en Cutral Co, donde se reúnen los secretarios generales de todas las seccionales. Allí tendrán en cuenta la decisión de todas las asambleas de las seccionales, que decidieron rechazar la oferta salarial del Gobierno, y confirmarán que el lunes 4 de marzo el ciclo lectivo iniciará con paro. A diferencia de ATE, no fueron convocados a un segundo encuentro, por lo que la decisión es en base a la primera oferta realizada, que no contemplaba el aumento según el IPC.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, confirmó que casi cinco mil docentes de la provincia decidieron por unanimidad el rechazo a la propuesta del Ejecutivo. Consultado sobre si el plenario tendrá en cuenta la oferta de aumento por IPC realizada a ATE y UPCN, el gremialista aseguró que "mientras no tengamos una convocatoria y una nueva propuesta para llevar a las asambleas, nuestra resolución será lo que salga hoy como medida fuerza que incluye el no inicio de clases el lunes".
Así, al igual que el resto de los gremios estatales, esperan una nueva convocatoria del Gobierno provincial con una propuesta similar a la ofrecida a sus pares.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.

Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este jueves



Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Neuquén se suma al Playing for Change Day con Los Musis de Profica





