INVIERNO 1100x100

La asamblea de ATE aprobó la propuesta salarial de Gobierno

La última oferta salarial, donde se contempla el incremento según el IPC, fue aprobada por todas las asambleas de la provincia

ACTUALIDAD01/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
asamblea-ate-acuerdo
Asamblea ATE

El segundo ofrecimiento salarial que el Gobierno realizó ayer fue aprobado por todas las asambleas de ATE. Así lo confirmó este viernes a la mañana el secretario general, Carlos Quintriqueo.

El gremialista dijo que la propuesta fue aprobada por una "mayoría abrumadora" en todo el territorio provincial y, en algunos casos, fue por unanimidad. Según manifestó, en la asamblea de la capital neuquina participaron unas tres mil personas.

La nueva propuesta salarial toma como base el mes de febrero y establece aumentos cada tres meses. Es decir, el próximo aumento por IPC será percibido por los trabajadores en mayo próximo. Pero, además, el gremio de los estatales consiguió un bono de 150 mil pesos que se liquidará en la primera quincena de marzo y que también se pagará a los jubilados estatales, a quienes también alcanza el acuerdo salarial de la jornada. Se agrega otro monto de 154 mil pesos en concepto de ropa de trabajo que la Provincia pagará en abril. "Compensa un poco las pérdidas salariales de enero y febrero", destacó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo.

Las seccionales de ATE de Zapala, Junín de los Andes, Cutral Co/Plaza Huincul, Aluminé y Las Lajas realizaron asambleas durante el jueves por la tarde y definieron aceptar la oferta del Ejecutivo.

Tras la aprobación de la oferta en la asamblea de la capital neuquina, Quintriqueo dijo que comunicarán la decisión a los representantes del Ejecutivo para definir la fecha en que se firmará oficialmente el acuerdo.

ATEN va al paro

El gremio docente ATEN lleva adelante este viernes por la mañana el plenario provincial en Cutral Co, donde se reúnen los secretarios generales de todas las seccionales. Allí tendrán en cuenta la decisión de todas las asambleas de las seccionales, que decidieron rechazar la oferta salarial del Gobierno, y confirmarán que el lunes 4 de marzo el ciclo lectivo iniciará con paro. A diferencia de ATE, no fueron convocados a un segundo encuentro, por lo que la decisión es en base a la primera oferta realizada, que no contemplaba el aumento según el IPC.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, confirmó que casi cinco mil docentes de la provincia decidieron por unanimidad el rechazo a la propuesta del Ejecutivo. Consultado sobre si el plenario tendrá en cuenta la oferta de aumento por IPC realizada a ATE y UPCN, el gremialista aseguró que "mientras no tengamos una convocatoria y una nueva propuesta para llevar a las asambleas, nuestra resolución será lo que salga hoy como medida fuerza que incluye el no inicio de clases el lunes".

Así, al igual que el resto de los gremios estatales, esperan una nueva convocatoria del Gobierno provincial con una propuesta similar a la ofrecida a sus pares.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.