La nueva sala de elaboración de alimentos municipal tendrá capacidad para 100 emprendedores

 El intendente Gaido junto al gobernador, Pasqualini y el jefe comunal de Zapala durante la recorrida por la obra. (Foto: Matías García)

REGIONALES20/01/2021
unnamed

En el mes de abril el intendente Mariano Gaido cortará las cintas inaugurales de la nueva sala de elaboración de productos que se construye en Gran Neuquén Norte en apoyo a otros 100 emprendedores y emprendedoras neuquinos.

Esta iniciativa favorece no solo a la producción de alimentos sino también la obtención del sello de calidad para la comercialización, y en consecuencia fortalece a la economía local.

Es una obra de 300 metros cuadrados que estamos construyendo en el sector Toma Norte, en el corazón del oeste, que dará una nueva oportunidad de trabajo y de desarrollo económico a más familias neuquinas”, destacó Gaido.

Vamos a cortar las cintas, juntos, en el mes de abril”, anticipó este mediodía durante una recorrida por la obra con el gobernador Omar Gutiérrez, la secretaria de Empleo y Capacitación María Pasqualini y el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, con quien suscribió hoy temprano un convenio de colaboración para exportar la experiencia local a esa localidad.

Gaido recordó que en poco tiempo más iniciará la obra de una tercera sala de elaboración en el barrio Melipal para emprendedores y emprendedoras que realizan productos aptos para celíacos.

Por su parte, el gobernador Omar Gutiérrez felicitó a los intendentes al sostener que obras “como esta hace a la construcción de políticas públicas”.

 vista aérea sala para emprendedoresVista aérea de las instalaciones que abrirán sus puertas en abril. (Foto: Matías García)

Estas tres obras se están desarrollando en ciudad de Neuquén en tres lugares distintos, esto es muy importante porque también queremos que los productores de los distintos barrios no tengan que ir hasta la otra punta para darle las mismas posibilidades y oportunidades como habíamos comprometido en nuestras campañas: “Justicia Social Barrial”, mismas posibilidades y oportunidades vivas donde vivas”, agregó.

“Y esto –continuó- va en búsqueda de lograr la autonomía, la soberanía y la seguridad alimentaria, es fundamental que los municipios se involucren como lo están haciendo”.

Pasqualini, en tanto, mencionó que la construcción “está a punto de ser techada” e indicó que cuando empiece a funcionar abrazará a un centenar de emprendedores y emprendedoras para “que puedan realizar sus productos y certifiquen para la comercialización local y también nacional”.

Indicó que también se ampliará la variedad de productos y se incorporarán embutidos, “hoy tenemos una sala más pequeña, en calle Reconquista, donde 12 a 15 productores pasan sus productos por allí y esta va a dar lugar a 100”. “Es decir, cuadruplicará la capacidad de producción de las actuales instalaciones”, acotó.

El intendente Koopmann apreció: “Es muy importante que esta obra sea replicada en Zapala porque no solo va a beneficiar a los ciudadanos de mi ciudad sino a todo el interior, a las localidades aledañas, a las comisiones de fomento, a los productores de zonas rurales y también ayudará y beneficiará al emprendedurismo”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.