
Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.
El gobernador de Neuquén acompañó a su par rionegrino, Alberto Weretilneck, durante la inauguración del edificio sustentable que albergará dependencias de Energía en la ciudad de Cipolletti
ACTUALIDAD27/02/2024
Neuquén Noticias
Los gobernadores de Río Negro y Neuquén, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, respectivamente, compartieron el acto de inauguración de primer edificio público sustentable de Río Negro, que concentrará a todos los organismos dependientes de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente.
La construcción consta de tres niveles, con subsuelo destinado a estacionamiento cubierto y a espacios técnicos, llegando a alrededor de 3.000 metros cuadrados de superficie. Su abastecimiento eléctrico será por energías renovables, a partir de una serie de módulos fotovoltaicos.
En su discurso, el mandatario neuquino expresó que “es un placer estar acompañando a Alberto y en su figura a toda la provincia de Río Negro, en un trabajo de hermandad” y agregó “tenemos la firme convicción que la Norpatagonia tiene un gran destino y lo tenemos que construir unidos, seguir trabajando juntos, poder potenciarnos, ayudándonos, dialogando construyendo un camino enmarcado dentro del respeto, del diálogo y del afecto entre dos provincias que nacieron para poder crecer juntas”.

Figueroa aseguró que “la geología ha premiado a la Norpatagonia y tenemos que ser muy serios; tenemos esta oportunidad en esta ventana de tiempo donde el mundo va a demandar petróleo, tenemos que hacer absolutamente todo para no parar de producir, por eso es importante para nosotros el trabajo que realiza Río Negro en cuanto a la posibilidad de construcción de los ductos, de extracción, de planificar en forma conjunta y de qué manera puede trabajar nuestra gente en esta producción de riqueza que tenemos dentro de ambas provincias”.
A su turno, Weretilneck evocó la historia que tiene la ciudad de Cipolletti en materia de energía y afirmó que “la energía y el ambiente representan hoy todo para la humanidad, para nuestra población, es decir, el bienestar humano, la calidad de vida, vivir bien en estas épocas”.
Además, sostuvo que, en conjunto con los neuquinos, uno de los objetivos es el de “defender ante el Estado Nacional el poder concedente de las represas ubicadas sobre el río Limay” y agregó que “desde 1994 los recursos naturales son de las provincias: nuestro gas, nuestro petróleo y por supuesto nuestra agua es propiedad de los neuquinos y propiedad de los rionegrinos, y esa propiedad es la que pretendemos que sea respetada en los futuros contratos”.
Para finalizar el gobernador rionegrino señaló que “este edificio que hoy inauguramos, sintetiza la importancia que para el Estado provincial, el sector privado y los trabajadores tiene la energía en nuestra provincia”.
De la ceremonia participaron también, el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler; la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini; el ministro de Energía del Neuquén, Gustavo Medele, intendentes rionegrinos y representantes de sindicatos.
neuqueninforma

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.