TW_CIBERDELITO_1100x100

Semana de negociaciones entre Estatales y Gobierno, cuándo se retoman las reuniones?

Se viene una semana con negociaciones entre el gobierno de Neuquén y los gremios de estatales. ¿Cómo siguen las mesas salariales?

ACTUALIDAD27/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
paritarias-atenjpg
ATEN Neuquén - Ministerio de Gobierno

Los trabajadores públicos de la provincia de Neuquén, agrupados en diferentes gremios, tendrán esta semana distintas reuniones con el Poder Ejecutivo provincial para definir la pauta salarial para 2024. Después de varios años de actualizaciones automáticas en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), la nueva gestión del gobierno provincial debe definir un sistema de recomposición salarial para sus empleados en un contexto de mayor austeridad, pero con la necesidad de sostener las clases en las escuelas públicas y el resto de las actividades de los empleados estatales.

Tras un primer encuentro entre el gremio y el gobierno, los docentes agrupados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) pasaron a un cuarto intermedio. La segunda reunión estaba prevista para el último sábado, pero finalmente el encuentro será este martes 27 de febrero desde las 10, a pocos días de la fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo, el próximo cuatro de marzo.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, explicó que llevaron el planteo de que se continúe con el esquema de actualización salarial en base al IPC, además de una “recomposición del salario” que sirva de piso. Según indicó el gremialista, el gobierno provincial se comprometió a hacer "el máximo esfuerzo" para acompañar el poder adquisitivo de los educadores.

Por otra parte, los trabajadores de la administración central y otras dependencias del estado, agrupados en el gremio ATE, también tienen previsto volver a reunirse con el Poder Ejecutivo esta semana. Después de una reunión que pasó a cuarto intermedio el último viernes, fijaron el jueves 29 de febrero como nuevas instancia de negociación entre las partes.

paritarias-atejpg

En el mismo tono que los docentes, el secretario general de ATE en Neuquén, Carlos Quintriqueo, señaló que apuntan a sostener las actualizaciones salariales en base al IPC. Además, pidió la actualización de las asignaciones familiares, el pago actualizado de la ropa de trabajo en los plazos previstos en cada convenio colectivo de trabajo, la continuidad de las mesas paritarias de Termas y Obras Públicas y la apertura de las paritarias en el Tribunal de Cuentas y el EPAS.

Al igual que ocurrió con ATE, los trabajadores de Vialidad provincial también tienen previsto reunirse este jueves, después de un cuarto intermedio. La Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP) será recibida en Casa de Gobierno a las 16.

Apenas media hora más tarde está pautado el encuentro con los trabajadores estatales agrupados en UPCN, que hicieron planteos similares al resto de los sindicatos en la primera reunión con el Ejecutivo de Neuquén.

paritarias-vialejpg

Los representantes de UPCN, encabezados por el secretario general Luis Querci, manifestaron el interés de resolver diversos puntos, entre los que señalaron la continuidad de la aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en forma mensual para el incremento de los salarios de los trabajadores públicos, ya sea de planta permanente y temporaria, de temporada, contratados, mensualizados, monotributistas y eventuales como así también a las comisiones de fomento y municipios de tercera categoría.

Paritarias y paro general

Las negociaciones salariales de los distintos gremios de trabajadores públicos con el Poder Ejecutivo de Neuquén se dan en el marco de una fuerte tensión con el gobierno nacional, tanto de parte de los gobernadores del interior como de los trabajadores públicos, que convocaron a un gran paro nacional para este lunes.

En Neuquén, más de 20 organizaciones se plegaron a la medida. Si bien ATE a nivel nacional es el motor de la organización de esta medida de fuerza, desde ATE Neuquén aclararon que no van a adherir al paro, ya que están en plena negociación con el Ejecutivo provincial. Quintriqueo señaló, no obstante, que los trabajadores pueden participar de las marchas a tono individual. "Acá, los nacionales de ATE son muy poquitos", advirtió Quintriqueo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.