
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
El sindicalista petrolero advirtió que "la política tiene que resolver el conflicto" por la coparticipación de Chubut. Rechazó cortar la entrega de gas y petróleo de Vaca Muerta
ACTUALIDAD26/02/2024El líder petrolero Marcelo Rucci aclaró que es imposible que se corte el flujo de gas y petróleo desde Vaca Muerta en el marco del conflicto que estalló entre la Nación y las provincias cuando el presidente Javier Milei le retuvo un tercio de la coparticipación a Chubut a lo que el gobernador Ignacio Torres contestó con una amenaza de cortar la salida de la producción energética.
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa sostuvo que el conflicto de Chubut con la Nación tiene que atravesar por las instancias previstas en la política y luego en la Justicia sin derivaciones negativas para la producción de los hidrocarburos.
"No desconocemos la legitimidad del reclamo de Chubut, pero es un conflicto que debe resolverse en los canales correspondientes", advirtió el jefe sindical de la Cuenca Neuquina.
En contra de una medida extrema
"A mi no me parece que tengamos que ir a una pelea sangrienta sin haber agotado las instancias correspondientes", se plantó el petrolero. "Las provincias tienen razón, pero no pueden cortar los suministros de gas y petróleo", dijo.
"Nosotros apostamos a que se resuelvan en la instancia político, o llegado el caso, en la judicial tanto el problema que tiene Chubut como el problema que pueda tener Neuquén. Creemos que la Nación tiene que respetar los recursos de las provincias, como es la coparticipación, pero también creemos que quedan instancias todavía que superar", planteó el sindicalista en una entrevista con la radio LU5.
Y ahí nomás evaluó la postura de Torres frente al recorte de los recursos que le hizo Milei en el medio de una pelea por los fondos para el transporte público, en la cual Chubut demandó a la Nación y la Justicia desactivó un recorte que había dispuesto el Ejecutivo nacional.
Los gobernadores patagónicos se alinearon con el chubutense, con quien comparte la construcción de un grupo institucional que represente al conjunto de las provincias de la región. Incluso ya firmaron comunicados conjuntos bajo la denominación de Provincias Unidad del Sur.
"No me parece que la pelea deba darse en la forma que propone el gobernador de Chubut en este momento", dijo con énfasis en la alusión temporal.
"Esperemos que este conflicto los resuelva la política, como tiene que ser. Tampoco puede ser la imposición lo que prime, como quiere hacer la Nación. Creo que en la democracia tiene que haber diálogo y discusiones para que definitivamente se superen los problemas de la gente", remarcó el petrolero.
Rucci consideró que la realidad impone que no sea la vía de la coerción la salida para la pelea en la que se terminaron involucrando de lleno todos los gobernadores de la Patagonia con el apoyo de casi todos los mandatarios provinciales del país.
"Hay mucho en juego", advirtió el petrolero
Advirtió que la ejecución de una medida como la anunciada por el gobernador Torres sería perjudicial para la producción hidrocarburifera. A la vez que una generalización de ese proceder que involucrara a Neuquén pondría en riesgo la actividad de Vaca Muerta.
"Hay mucho en juego, hay 27 mil puestos de trabajo y muchas inversiones para la provincia. Nosotros venimos de superar situaciones muy críticas, la discusión la tienen que solucionar los gobernadores, que para eso fueron elegidos por la gente", avisó.
En la cuestión de fondo (la pelea por la coparticipación) Rucci se manifestó a favor del reclamo de Chubut, consideró que la Nación se metió con la autonomía de la provincia y que debería volver atrás en la decisión que desató el conflicto en el marco de una mesa de negociaciones entre las partes.
El gobernador Torres dijo el fin de semana que estaba dispuesto a entablar una "negociación resolutiva" con el gobierno de Milei, mientras que el Presidente lo desafió a cumplir su amenaza, a la vez que le advirtió que en ese caso se atenga a la Justicia.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.