Gestionan para que Neuquén deje de cargar GLP en Bahía Blanca: "es un gas que se produce en la Cuenca Neuquina”

En la temporada invernal, las recargas se realizan “dos veces por semana y hasta tres, si estamos con un período de mucho frío”, dijo.

ENERGÍA23/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
lg (28)

El secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano, informó que cada año la empresa Hidensa (Hidrocarburos del Neuquén SA), planifica la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP), para las 16 localidades del interior provincial en las cuales se realiza la recarga de zepelines.

“Las 40 mil toneladas que son el consumo para este año están previstas”, aseguró el funcionario y agregó que, de esta distribución, aproximadamente el 60 por ciento se concentra en el invierno, “desde fines de mayo a mediados de septiembre y esa parte está toda prevista”.

En este sentido, explicó que se están realizando gestiones a nivel nacional, ante la secretaría de Energía, para que la provincia de Neuquén deje de “ir a cargar GLP a Bahía Blanca cuando es un gas que se produce en la Cuenca Neuquina”.

El objetivo es que todo el GLP que se distribuye en el interior provincial se cargue directamente en Neuquén. De este modo, se obtendrá “un beneficio adicional reduciendo los costos de transporte del GLP que es una de las partes más importantes del costo global de este servicio que presta Hidenesa para distintas ciudades del interior”, destacó.

Por otra parte, Hidenesa presta servicio de gas por gasoducto en cuatro localidades y “es una empresa de servicios que, entre otras, está ejecutando ahora una mudanza de un gasoducto en la Ruta 7”, con el objetivo de poder finalizar la obra de ampliación de calzada.

También, trabaja en la obra de redes domiciliarias de gas en la localidad de Añelo, lo cual “era un compromiso de la secretaría de Energía de la Nación con la localidad por lo que brinda Añelo a Vaca Muerta”.

“Todas estas prestaciones de servicio que realiza Hidenesa ayudan a generarle ingresos que a la larga permiten una mayor eficiencia para la empresa, en el momento de prestar su servicio de distribución de gas por GLP”, dijo Lazcano.

Proyectos a mediano plazo

El funcionario explicó que, como parte de la tendencia en el país de incorporar Plantas de Licuefacción de Gas Natural conocido como GNL, desde la empresa se planifica “un recambio de GLP a GNL porque entre otros beneficios “rinde muchísimo más para la misma cantidad de líquido transportado”.

Esto permitiría, entre otras cosas, “reducir la frecuencia de viaje al interior, que en invierno son muchos y muy difíciles, por lo que este es un plan de mediano plazo”, en el que está trabajando el ministerio de Infraestructura.

A esto se suma, las gestiones para obtener financiamiento para aquellas localidades que ya tienen un proyecto ejecutivo y “están pidiendo que se hagan las instalaciones de GLP para tener el servicio”, así como para otras localidades que requieren la elaboración del proyecto ejecutivo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.