TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Escuela Experimental de Danza Contemporánea se renovó y espera más alumnos

También se renovaron los baños y se adaptaron para personas con discapacidad, porque uno de los objetivos del gobierno municipal es promover derechos y la integración social.

REGIONALES19/01/2021
unnamed (18)

La Escuela Experimental de Danza Contemporánea luce totalmente renovada, y además sumó un salón con lo cual ahora tiene tres para dar clases con pisos nuevos en espacios agradables y sobre todo seguros para docentes y alumnos.

Se está fortaleciendo tanto el edificio de danza como el edificio de al lado, donde funcionan talleres culturales municipales. Ambos entraron dentro del Plan Capital, se los priorizó, lo que es una apuesta muy importante a la cultura”, destacó la subsecretaria de Cultura, Silvia Labrin.

Son edificios que tenían fallas a nivel seguridad y servicios, y finalmente hoy vamos a poder darles a los ciudadanos y ciudadanas que participan de las clases de danza, como de los talleres culturales, otro nivel de infraestructura para la capacitación”, resaltó la funcionaria durante una visita realizada por el intendente Mariano Gaido.

Andrea Briceño, la directora de la institución, sostuvo al respecto que “la escuela este año está cumpliendo 20 años y contamos con salas nuevas que venían siendo solicitadas hace tiempo y se concretó entre el año pasado y este”.

Es genial porque teníamos limitados el cupo para el alumnado y esto nos posibilita poder ampliarlo para los grupos que van de 4 años hasta adultos, como también para los terciarios. También vamos a poder trabajar con mayor comodidad ahora que tenemos que tener en cuenta los protocolos vigentes”, expresó luego.

En alusión a la solvencia de la escuela, Labrin comentó que no han bajado las inscripciones durante el año atravesado por la pandemia “y esto se debe a los buenos talleristas y capacitadores”, a quienes agradeció y valoró por el esfuerzo que implicó dar las clases desde la virtualidad.

Con respecto a la renovación del edificio, explicó que “hoy se está terminando, ya tiene un 90% de avance, sólo faltan detalles. Se hizo una renovación total: antes funcionaban dos salones de los cuales uno no tenía el piso correspondiente para llevar adelante las capacitaciones, y ahora cuenta con tres salones excelentemente condicionados, una sala para docentes y baños para personas con discapacidad”.

Labrin resaltó que pese al COVID-19 “se está evidenciando mucha inscripción y participación en los talleres culturales municipales”.

En tanto, Briceño sostuvo que ella y el equipo de la escuela “estamos felices, nos va a permitir seguir creciendo y expandiendo y dando a conocer la danza en la ciudad para diferentes edades y grupos”. “Nos vino bárbaro esta expansión del edificio y continuará, estamos felices y agradecidos con el intendente”, insistió.

Comentó que por semana circulan por las instalaciones un total de 400 alumnos y alumnas contando el terciario como los talleres, lo cual da una idea del rol que cumple la Escuela Experimental de Danza Contemporánea en la vida de la ciudad.

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.