
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El incidente involucró a seis individuos, todos de sexo masculino, cuyas identidades aún no han sido reveladas por las autoridades.
REGIONALES21/02/2024En la tarde de hoy, 21 de febrero de 2024, un trágico accidente de tránsito conmocionó a la comunidad de San Patricio del Chañar. Según el informe policial emitido por la Comisaría 13° de la localidad, el suceso tuvo lugar alrededor de las 18:45 horas en la intersección de la Ruta Provincial N° 7 y la picada 10, cuando un camión tipo camilla perdió el control e impactó frontalmente contra una camioneta, desencadenando una serie de colisiones múltiples.
El incidente involucró a seis individuos, todos de sexo masculino, cuyas identidades aún no han sido reveladas por las autoridades. De acuerdo con el reporte policial, el camión tipo camilla, propiedad de una empresa local, circulaba en dirección oeste por la Ruta 7 cuando, por motivos que están siendo investigados, se desvió hacia la banquina, cruzando el carril contrario y colisionando de frente con una Nissan Frontier que transitaba en sentido opuesto.
El impacto fue tan severo que causó la caída del tractor y la torre de carga que transportaba el camión, los cuales terminaron golpeando a una camioneta Fiat Strada que circulaba en la misma dirección que la Nissan Frontier. La escena del accidente fue caótica, con vehículos destrozados y personas atrapadas en el interior de los mismos.
Inmediatamente, se desplegó una respuesta de emergencia, con la presencia de personal médico del hospital local, así como de Bomberos Voluntarios y el cuartel N° 5 de bomberos de la policía de San Patricio del Chañar. Los heridos fueron rápidamente trasladados al nosocomio cercano para recibir atención médica urgente.
Sin embargo, lamentablemente, uno de los conductores involucrados perdió la vida como consecuencia de las graves lesiones sufridas en el accidente, según confirmó posteriormente el personal del hospital.
La escena del accidente fue asegurada por la policía local, que convocó a la Dirección de Tránsito de Neuquén y al gabinete accidentológico para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar las causas exactas que desencadenaron este trágico suceso.
Este accidente ha generado conmoción en la comunidad de San Patricio del Chañar y pone de manifiesto la importancia de respetar las normas de tránsito y conducir con precaución en todo momento, para evitar tragedias como esta. Las autoridades instan a la población a mantener la calma y cooperar con las investigaciones en curso.
Crédito fotos: Chañar digital
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.