TW_CIBERDELITO_1100x100

Gobierno fijará por decreto el salario mínimo

Lo hará en las próximas horas, según confirmó el ministro Luis Caputo. El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800. Tal como anticipó Ámbito, la suba será de 30% en dos cuotas

ACTUALIDAD20/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
pesos-billetes-impuestosjpg
Salario

Tal como anticipó Ámbito, el Gobierno aumentará 30% en dos cuotas el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con lo que alcanzará los $202.800, lejos de las intenciones que tenía el sindicalismo. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo.

La decisión se hará efectiva "entre hoy y mañana", anticipó Caputo. Días atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había dicho lo contrario. "Es un valor de referencia", añadió en una entrevista. En la misma, también dio precisiones sobre el mercado del dólar y confirmó un aumento para los jubilados en marzo

El camino del decreto se definió luego de que fracasó la reunión del Consejo del Salario, que se realizó el pasado jueves vía Zoom, entre la CGT, la CTA, los empresarios y el Gobierno. Los gremios esperaban una suba de 85%, muy por encima de lo que ahora determinará el Ejecutivo.

Como informó hoy Ámbito, el Gobierno emitirá un laudo donde habilitará una suba en dos cuotas, la primera a cobrarse por un 18%/19%, con lo que el haber mínimo sobrepasará los $180.000, y la segunda por un 12%/11% con lo que llegaría a unos $202.800 a partir del tercer mes del año.

El tope del 30% de aumento obedece a que en medio de un programa de fuerte restricción fiscal, el Gobierno no quiere que se le dispare el cálculo de las jubilaciones mínimas, del plan Potenciar Trabajo, la AUH y las becas progresar, atadas al monto del SMVM.

Es que, por ejemplo, la nueva base se usa para el cálculo del plan Potenciar Trabajo que paga un monto equivalente a la mitad de un salario mínimo, es decir que pasaría de los 78.000 actuales a 101.000 pesos.

Esta modificación del SMVM también impacta en las Becas Progresar y en la AUH en medio del fuerte programa de ajuste fiscal que impulsa Caputo desde el Ministerio de Economía.

El salario mínimo, vital y móvil fue aumentado por última vez en diciembre del año pasado. Pero la inflación de diciembre estuvo por encima del 25% y la de enero por arriba del 20%. Actualmente el SMVM alcanza $156.000 y con la suba escalonada del 30% quedará lejos de los 288.000 pesos que pretendían los gremios a partir de su reclamo de 85% de aumento.

Lo concreto es que el laudo del Gobierno llegará esta semana y mientras Sandra Pettovello y el secretario de Trabajo, Omar Yasin, definen quien rubrica el acta con el 30% de aumento, las centrales sindicales preparan nuevas medidas de fuerza.

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, criticó a los empresarios y al Gobierno por el fracaso en las negociaciones y consideró el hecho como "una ruptura histórica" en ese ámbito. Al respecto el dirigente del gremio de la sanidad no descartó además la posibilidad de "concretar las medidas de fuerza que sean necesarias y en el momento que tengamos que hacerlas".

Te puede interesar
YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.