
Los municipios regionales buscan la forma de solventar el boleto de colectivo
Los municipios de la región buscan alternativas de financiamiento en busca de que no recaiga en los bolsillos de los usuarios
ACTUALIDAD19/02/2024

Ante la quita a nivel nacional, del subsidio del Fondo Compensador del Transporte los municipios de la región buscan alternativas de financiamiento en busca de que no recaiga en los bolsillos de los usuarios.
Al respecto, el secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky contó que a nivel regional los intendentes “están pensando en impulsar algún tipo de tasa local de combustible que reemplace en la quita del fondo compensador que estableció el gobierno nacional, de modo tal de no pagar la tarifa plena”.
En el caso de la ciudadanía de Neuquén, Schpoliansky dijo que los usuarios del transporte deberían abonar una tarifa plena que rondaría en los 2.200 pesos. “Eso es absolutamente inaccesible para el conjunto de los pasajeros y realmente volvería al sistema inviable”, aseguró.
Es por este motivo que “para poder sostener el nivel de excelencia que tiene el servicio al transporte público, el cual ha mejorado sustancialmente respecto de lo que había años atrás, hay que buscar fuentes alternativas al financiamiento por lo que estamos pensando en algún tipo de tasa de combustible local” señaló el funcionario.
Tras aclarar que, “los impuestos nacionales continúan dentro del precio del combustible, eso no se ha modificado, pero lo recauda nación pero no lo distribuye entre los municipios. Esto es un claro ejemplo de injusticia tributaria, de iniquidad tributaria y absolutamente discriminador respecto de la ciudad del interior”.
El funcionario contó que ya hay ciudades tales como Pinamar, Mar del Plata, Rosario, y Córdoba que ya están cobrando una tasa de combustible local que queda justamente para sostener las cuestiones de movilidad urbana dentro de cada localidad.
“La Municipalidad de Neuquén ya envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza en el que deben decretar la emergencia del transporte público de la ciudad y dentro de esa emergencia la creación de esta tasa local de combustible”, mencionó Schpoliansky.
En cuanto al trabajo que se está llevando adelante en forma conjunta con otras comunas del país, el secretario contó que se reunieron a través de la Liga Federal de Intendentes y que se está pensando en presentaciones “para reclamar la eliminación del fondo compensador del interior para que sea repuesto o bien se modifique esta cuestión de los impuestos nacionales dentro del combustible”.
En definitiva, el funcionario aclaró que “estamos pagando un impuesto los neuquinos y neuquinas un impuesto que luego no vuelve como subsidio del transporte público. Así que seguramente sea la cuestión a revisar por todos los integrantes de la Argentina”.


La inflación de abril en Neuquén fue del 2,9 % y acumula un interanual del 47,3 %
La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos