Los municipios regionales buscan la forma de solventar el boleto de colectivo

Los municipios de la región buscan alternativas de financiamiento en busca de que no recaiga en los bolsillos de los usuarios

ACTUALIDAD19/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
colectivos-cole-02jpg
Transporte

Ante la quita a nivel nacional, del subsidio del Fondo Compensador del Transporte los municipios de la región buscan alternativas de financiamiento en busca de que no recaiga en los bolsillos de los usuarios.

Al respecto, el secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky contó que a nivel regional los intendentes “están  pensando en impulsar algún tipo de tasa local de combustible que reemplace en la quita del fondo compensador que estableció el gobierno nacional, de modo tal de no pagar la tarifa plena”. 

En el caso de la ciudadanía de Neuquén, Schpoliansky dijo que los usuarios del transporte deberían abonar una tarifa plena que rondaría en los 2.200 pesos. “Eso es absolutamente inaccesible para el conjunto de los pasajeros y realmente volvería al sistema inviable”, aseguró.

Es por este motivo que “para poder sostener el nivel de excelencia que tiene el servicio al transporte público, el cual ha mejorado sustancialmente respecto de lo que había años atrás, hay que buscar fuentes alternativas al financiamiento por lo que estamos pensando en algún tipo de tasa de combustible local” señaló el funcionario.

Tras aclarar que, “los impuestos nacionales continúan dentro del precio del combustible, eso no se ha modificado, pero  lo recauda nación pero no lo distribuye entre los municipios. Esto es un claro ejemplo de injusticia tributaria,  de iniquidad tributaria y absolutamente discriminador respecto de la ciudad del interior”. 

El funcionario contó que ya hay ciudades tales como Pinamar, Mar del Plata, Rosario, y Córdoba que ya están cobrando una tasa de combustible local que queda justamente para sostener las cuestiones de movilidad urbana dentro de cada localidad.

“La Municipalidad de Neuquén ya envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza en el que deben decretar la emergencia del transporte público de la ciudad y dentro de esa emergencia la creación de esta tasa local de combustible”, mencionó Schpoliansky.

En cuanto al trabajo que se está llevando adelante en forma conjunta con otras comunas del país, el secretario contó que se reunieron a través de la Liga Federal de Intendentes y que se está pensando en presentaciones “para reclamar la eliminación del fondo compensador del interior para que sea repuesto o bien se modifique esta cuestión de los impuestos nacionales dentro del combustible”. 

En definitiva, el funcionario aclaró que “estamos pagando un impuesto los neuquinos y neuquinas un impuesto que luego no vuelve como subsidio del transporte público. Así que seguramente sea la cuestión a revisar por todos los integrantes de la Argentina”.

Te puede interesar
Javier y Karina

Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA

NeuquenNews
ACTUALIDAD10/04/2025

Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".

Opera Instantánea_2025-04-09_115803_nollame.aaip.gob.ar

El Registro Nacional "No Llame": Un escudo contra las llamadas no deseadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.