
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El organismo previsional liquidará la AUH con distintos adicionales que permiten complementar el básico
NACIONALES19/02/2024
Neuquén Noticias
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en marzo la Asignación Universal por Hijo (AUH) con el incremento correspondiente a la ley de Movilidad. El aumento para jubilados y las asignaciones sería del 29,8% en total. Además, los titulares también recibirán otros adicionales.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) proyectó una actualización cercana al 30% basada en la recaudación tributaria del último trimestre de 2023 y el incremento de los salarios que anunció el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). A ese ajuste habrá que sumarle los complementos educativos y alimentarios del inicio del 2024.
Prestaciones sociales Confirmaron aumento para jubilados: el Gobierno llevó los haberes a $ 570.000 y definió la fecha de pago
Aumentos ANSES: quiénes cobrarán $ 217.500 a partir de marzo
Las titulares de la AUH ya percibieron un total bruto superior a los $ 41.000 en febrero. De ese monto, se descontó un 20% correspondiente al total que ANSES retiene cada mes como garantía del cumplimiento de las obligaciones académicas y sanitarias.
En segundo lugar, en marzo se pagará la Ayuda Escolar Anual que el Gobierno fijó cerca de los $ 70.000 para el próximo mes. Este ajuste determinó en el Decreto 150/2024 y se abonará por única vez, ya que es una liquidación cada 12 meses.
Con la AUH, Tarjeta Alimentar, Complemento Leche y Ayuda Escolar Anual se podrá cobrar un total de $ 217.000 en marzo.
Otro adicional que recibirán las madres en edad de lactancia o con embarazos de hasta 3 meses es el Complemento Leche. Este beneficio permitirá acceder a un total de $ 3370 a partir del tercer mes del 2024 y busca garantizar el acceso al alimento a los niños durante sus primeros años.
Por último, todos los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y algunas Pensiones no Contributivas como Madre de 7 hijos podrán recibir el extra de la Tarjeta Alimentar, que también se divide en categoría por cantidad de niños.
CATEGORÍA
MONTO ENERO 2024
MONTO FEBRERO 2024
Familias con un hijo/a
$ 22.000
$ 44.000
Familias con dos hijos/as
$ 34.500
$ 69.000
Familias con tres hijos o más
$ 45.500
$ 91.000
¿Cuándo corresponde la AUH ANSES en febrero 2024?
El calendario de pagos del organismo previsional está determinado por el número de terminación del documento.
DNI finalizados en 0: jueves 8 de febrero
DNI finalizados en 1: viernes 9 de febrero
Fin de semana largo de Carnaval del 10 al 13 de febrero
DNI finalizados en 2: miércoles 14 de febrero
DNI finalizados en 3 y 4: jueves 15 de febrero
DNI finalizados en 5: viernes 16 de febrero
DNI finalizados en 6: lunes 19 de febrero
DNI finalizados en 7: martes 20 de febrero
DNI finalizados en 8: miércoles 21 de febrero
DNI finalizados en 9: jueves 22 de febrero

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional