INVIERNO 1100x100

Se promulgaron las leyes de interrupción voluntaria del embarazo y del Plan Mil Días

"Para mí es un día de alegría porque cumplí mi palabra", dijo el Presidente en el acto

NACIONALES15/01/2021
Alberto Firma promulgación ley aborto

Los decretos fueron publicados luego del acto que encabezó el jueves el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario, donde firmó las normas, a 14 días de su sanción en el Senado.

El Gobierno nacional oficializó este viernes la promulgación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la ley del Plan Mil Días, de cuidado integral de salud en el embarazo y la primera infancia, con la publicación de ambas normas en el Boletín Oficial.

Los decretos de promulgación fueron publicados luego del acto que encabezó el jueves el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario, donde firmó las normas, a 14 días de su sanción en el Senado.

El decreto 14/2021 promulga "parcialmente" la Ley N° 27.610 de IVE, con la firma del Presidente y de la totalidad de los ministros que integran el Gabinete nacional.

490813617-Ley-27610.pdf

 El texto "observa" en su primer artículo "la palabra ´integral´ a continuación de la palabra “salud” en el inciso b) del artículo 4° y en el artículo 16, en el inciso 2) del artículo 86 del Código Penal que sustituye, del Proyecto de Ley registrado bajo el N° 27.610".

La aclaración fue realizada debido a que la palabra ´integral´ a continuación de la palabra ´salud´ figuraba en dos artículos (4 y 16) de la ley sancionada por el Congreso y su eliminación fue acordada por los legisladores en su tratamiento en la Cámara alta para garantizar la sanción de la ley.

El cambio, introducido a través de un veto parcial, evitó que el Senado tuviera que modificar esos artículos, lo que hubiera obligado a tratarla nuevamente en Diputados.

La norma establece las condiciones en las cuales una mujer podrá llevar a cabo la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación sin necesidad de que medie causal alguna y sin costo, ya que la práctica se incorpora al Programa Médico Obligatorio (PMO) del sistema de salud.

En tanto, el decreto 15/2021 promulga la Ley 27.611 de los Mil Días, con la firma del Presidente; el jefe de Gabinete, Santiago Andrés Cafiero; el ministro de Salud, Ginés Mario González García; la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, sus colegas de Desarrollo Social, Daniel Fernando Arroyo; y de Trabajo, Claudio Moroni.

490813692-Ley-27611.pdf 

"Para mí es un día de alegría porque cumplí mi palabra. Es importante que cumplamos con la palabra empeñada", en referencia a su promesa de campaña respecto de la legalización de la IVE", dijo el jueves el primer mandatario en el acto en el Museo del Bicentenario..

Lo acompañaron la ministra Gómez Alcorta y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, impulsoras de la iniciativa, entre otros funcionarios y referentes políticos y sociales.

Télam

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.