Allen: Acordaron el precio para la pera y la manzana en 0,32 centavos de dólar por kilo

Desde la Secretaria de Fruticultura de Rio Negro destacaron que "tenemos que volver a analizarlo, al menos dos veces más durante el año"

REGIONALES16/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
peras-y-manzanas
Peras y Manzanas - Producción

La reunión estuvo encabezada por el secretario de Fruticultura de Rio Negro,Facundo Fernández, y el subsecretario de Fruticultura, Pablo de Azevedo. En este sentido, Fernández destacó que “en este contexto es muy difícil calcular el costo anual de producción. Considero que tenemos que volver a analizarlo, al menos dos veces más durante el año y empezar, además, a agregar costo referencial, variables que hoy inciden notablemente como el costo de almacenamiento en frío y los fletes”

El equipo técnico de INTA del área económica, expuso el informe y el cálculo del costo de producción, teniendo en cuenta diferentes variables y aumentos correspondientes a la temporada frutícola de peras y manzanas 2023/24.

La federación de productores de fruta de Rio Negro y Neuquén manifestó el acuerdo de proponer a la mesa que se tenga en cuenta, según el informe elaborado por INTA, el valor de costo de producción correspondiente a rendimientos de 36.000 kg/ha para manzana y de 41.000 kg/ha para peras.

Ante esto, los integrantes acordaron fijar un valor de 0,32 centavos de dólar como costo de producción para peras y manzanas.

Te puede interesar
image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.