
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) continúa destacándose por su compromiso con la educación transformadora a través de iniciativas innovadoras
Desde el 16 de febrero se actualizará el formulario a completar, que tendrá carácter de declaración jurada. Se respetarán las inscripciones previas. Será obligatoria la actualización de los datos de las personas ya inscriptas.
REGIONALES15/02/2024El gobierno neuquino puso en marcha hoy un nuevo Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (Ruprovi) Se trata de una herramienta de política pública para detectar la necesidad habitacional de neuquinas y neuquinos, estableciendo prioridades para focalizar los recursos del Estado, con una mirada integral hacia las familias.
A partir del próximo viernes 16 de febrero se actualizará el formulario a completar, que tendrá carácter de declaración jurada y servirá para relevar la demanda socio habitacional de todos los habitantes de la provincia, llegar realmente a la gente que necesita una solución habitacional, evitar registros duplicados y utilizar fuentes auténticas para validar información, Incorporando cuestiones en materias de género, salud, empleabilidad y educación.
El lanzamiento se realizó durante una entrega de viviendas en el barrio Z1 de la ciudad de Neuquén, del que participaron el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Infraestructura, Rubén Echeverry; y el presidente del ADUS-IPVU, Pablo Dietrich, entre otros.
“Eso es precisamente lo que necesitamos y lo que defendemos las neuquinos. Vivimos circunstancias muy especiales y estar ordenados también nos otorga una gran ventaja, que es ser más justos en las políticas públicas, por eso este lanzamiento que estamos haciendo hoy del Ruprovi, que tiene que ver con qué familias ya están inscriptas, cuáles tienen una vivienda y han podido solucionar este problema y cuáles son aquellas que la necesitan”, sostuvo el mandatario.
Agregó que “es importante este rol que hemos adoptado de ordenar el Estado. En estos días hemos podido detectar quiénes no necesitan más planes sociales, o aquellos que quizás ya dejaron de tener los requisitos para obtener planes sociales -agregó el mandatario- menos de la mitad de los beneficiarios de planes sociales se presentaron al relevamiento que hemos realizado (…) enfocamos los recursos a los que verdaderamente necesitan y si hay algo que se necesita en la provincia de Neuquén son viviendas. Para eso nos tenemos que ordenar, saber quiénes las necesitan y de qué manera las vamos a hacer un reclamo al gobierno nacional”.
Figueroa ponderó también el programa de entrega de lotes con servicios que realiza adelante la Municipalidad de Neuquén. “Este programa que viene desarrollando Mariano (Gaido) es algo fundamental y ha tenido su éxito, fíjense cómo ha crecido en Neuquén y cómo inmediatamente la familia puede construir su vivienda también. Por eso vamos a trabajar con el Banco de la Provincia del Neuquén para otorgar ayudas desde el BPN para que se puedan edificar más rápidamente las soluciones habitacionales”, enfatizó.
Echeverry, por su parte, sostuvo que el relanzamiento del Ruprovi “es un paso muy importante, sobre todo para aquellos que anhelan su vivienda propia”.
“Nos hemos encontrado con que falta mucha información, entonces lo que pretendemos hacer es comenzar a medir, tener un parámetro para saber cuáles son las reales necesidades de la gente, dónde están ubicadas estas personas y también evitar que, como dice el gobernador, esto hemos recibido una provincia injusta donde muchos tienen poco y hay algunos pocos que tienen mucho”, explicó.
“Lo que queremos es que a través de este nuevo re empadronamiento tener una buena información de cuáles son las verdaderas necesidades de aquellas personas que precisamente hoy no pueden acceder. Queremos aprovechar toda la información disponible que nos va a permitir cruzar información para evitar privilegios”, puntualizó.
El funcionario sostuvo que se trata de un primer paso “dentro de un programa que nos pidió el gobernador de un plan de infraestructura para toda la provincia (…) Otro programa va a ser el recupero, para que aquella persona que acceda a la vivienda a su vez pueda hacer un esfuerzo y pagarla, pero que otros neuquinos también puedan acceder en el futuro a una vivienda”.
Puntaje
El nuevo Ruprovi generará un sistema de “scoring” para detectar prioridades, evitando designaciones arbitrarias y utilizando criterios objetivos y con métricas. Cruzará además información con Anses, con las áreas de discapacidad, registros de deudores alimentarios y de violencia de género.
También será público el listado de inscriptos y se pondrá en marcha un nuevo formulario con criterios más “amigables”, intuitivo y accesible desde cualquier dispositivo fijo o móvil.
Es importante resaltar que el Ruprovi no modificará las fechas de inscripción de los titulares. Sin embargo, bajo esta nueva modalidad será obligatorio la actualización la información propia y del grupo conviviente.
Bajas
Las bajas del Ruprovi pueden realizarse por las siguientes razones: bajas voluntarias de los inscriptos, personas que tengan denuncias, irregularidades y hayan participado de tomas o usurpaciones; quienes hayan ocupado lotes (del IPVU, del Estado o de privados) o suspensiones cuando se demuestre la veracidad de las denuncias (registro de usurpadores) y cuando se compruebe que se haya falsificado o completado de manera errónea datos del formulario.
Para poder llegar a todas y todos, desde el Ruprovi se realizarán convenios y capacitaciones a los municipios. Actualmente hay siete delegaciones en el interior: Villa la angostura, Chos Malal, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Las Lajas, Cutral Co y Zapala.
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) continúa destacándose por su compromiso con la educación transformadora a través de iniciativas innovadoras
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central