TW_CIBERDELITO_1100x100

Sapere: vecinos preocupados por el crecimiento la delincuencia en el barrio

El vicepresidente de la comisión vecinal aseguró que los delincuentes están cada vez más "perversos" y que ingresan a robar a las casas con los vecinos adentro

ACTUALIDAD - POLICIALES09/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
vecinal-barrio-saperejpg

Los vecinos del barrio Sapere de Neuquén capital son prisioneros de sus propias casas. Temen salir y quedar en medio de algún conflicto entre bandas, pero esto no es todo, sino que los robos a casas también aumentaron. Las autoridades vecinales aseguran que el desencadenante de esto es la venta de droga.

"La situación es terrible, lo que están viviendo nuestros vecinos es terrible", aseguró Marcelino Lucuman, vicepresidente de la comisión vecinal de Sapere, en declaraciones con LU5. A este respecto, explicó: "No solo las balaceras, sino que los robos a domicilios son cada vez más frecuentes, estamos faltos de presencia policial".

El hombre, señaló que los atracos a viviendas particulares son los que más crecieron en el último tiempo. "Los métodos son cada vez más perversos, entran a las casas con las familias adentro. Están durmiendo y entran igual. Siempre son los mismos, eso nos preocupa mucho", contó.
Marcelino informó que "hay muchas armas adentro del barrio, armas de grueso calibre y no se ha hecho nada con respecto a eso".

Sobre las personas involucradas en los episodios de inseguridad que se vive en Sapere indicó: "Aparentemente, son los vecinos del alto, de la calle Picunches y alrededores, allí han llegado balas a las puertas de las casas. Es gente del barrio y están identificados. Frecuentemente, están frente al fiscal, pero les formulan los cargos y los mandan a la casa".

inseguridad-saperejpgAseguró que los robos ocurren en cualquier momento del día. "Se dan en la madrugada, en la mañana, en la noche. Las 24 horas están en ese tema", observó.

Piden mayor presencia policial en el barrio

Marcelino contó que se reunieron con el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, donde le plantearon las problemáticas del barrio. "Él se llevó todo y ahora estamos esperando la respuesta en la acción más que nada. Nosotros más que nada necesitamos que el accionar policial sea rápido. En el barrio hay tiroteos, llamamos al patrullero, pero este no llega. No se está cuidando a los vecinos que es a quienes hay que cuidar", reflexionó.

"Los vecinos se apoyan mucho en nosotros que recibimos el primer cachetazo. Algunos por ahí nos tratan de inútiles porque no resolvemos el problema de la inseguridad, pero es un tema a dilucidar bastante profundo. En la medida que se siga vendiendo droga como lo están haciendo, siempre vamos a tener problemas de inseguridad, por más móviles policiales que tengamos. Mientras no dejen de vender droga, no sirve llenar la calle de policías", reflexionó.

Te puede interesar
md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.