TW_CIBERDELITO_1100x100

Sapere: vecinos preocupados por el crecimiento la delincuencia en el barrio

El vicepresidente de la comisión vecinal aseguró que los delincuentes están cada vez más "perversos" y que ingresan a robar a las casas con los vecinos adentro

ACTUALIDAD - POLICIALES09/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
vecinal-barrio-saperejpg

Los vecinos del barrio Sapere de Neuquén capital son prisioneros de sus propias casas. Temen salir y quedar en medio de algún conflicto entre bandas, pero esto no es todo, sino que los robos a casas también aumentaron. Las autoridades vecinales aseguran que el desencadenante de esto es la venta de droga.

"La situación es terrible, lo que están viviendo nuestros vecinos es terrible", aseguró Marcelino Lucuman, vicepresidente de la comisión vecinal de Sapere, en declaraciones con LU5. A este respecto, explicó: "No solo las balaceras, sino que los robos a domicilios son cada vez más frecuentes, estamos faltos de presencia policial".

El hombre, señaló que los atracos a viviendas particulares son los que más crecieron en el último tiempo. "Los métodos son cada vez más perversos, entran a las casas con las familias adentro. Están durmiendo y entran igual. Siempre son los mismos, eso nos preocupa mucho", contó.
Marcelino informó que "hay muchas armas adentro del barrio, armas de grueso calibre y no se ha hecho nada con respecto a eso".

Sobre las personas involucradas en los episodios de inseguridad que se vive en Sapere indicó: "Aparentemente, son los vecinos del alto, de la calle Picunches y alrededores, allí han llegado balas a las puertas de las casas. Es gente del barrio y están identificados. Frecuentemente, están frente al fiscal, pero les formulan los cargos y los mandan a la casa".

inseguridad-saperejpgAseguró que los robos ocurren en cualquier momento del día. "Se dan en la madrugada, en la mañana, en la noche. Las 24 horas están en ese tema", observó.

Piden mayor presencia policial en el barrio

Marcelino contó que se reunieron con el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, donde le plantearon las problemáticas del barrio. "Él se llevó todo y ahora estamos esperando la respuesta en la acción más que nada. Nosotros más que nada necesitamos que el accionar policial sea rápido. En el barrio hay tiroteos, llamamos al patrullero, pero este no llega. No se está cuidando a los vecinos que es a quienes hay que cuidar", reflexionó.

"Los vecinos se apoyan mucho en nosotros que recibimos el primer cachetazo. Algunos por ahí nos tratan de inútiles porque no resolvemos el problema de la inseguridad, pero es un tema a dilucidar bastante profundo. En la medida que se siga vendiendo droga como lo están haciendo, siempre vamos a tener problemas de inseguridad, por más móviles policiales que tengamos. Mientras no dejen de vender droga, no sirve llenar la calle de policías", reflexionó.

Te puede interesar
md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.