
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
La IFAB introduce la tarjeta azul, una nueva regla que promete cambiar el juego al penalizar acciones que interrumpan un ataque prometedor o protestas excesivas hacia un árbitro con una expulsión temporal de 10 minutos.
ACTUALIDAD - DEPORTES08/02/2024
NeuquenNews
El mundo del fútbol está a punto de experimentar un cambio significativo con la introducción de la tarjeta azul. Según informa The Telegraph, la IFAB (International Football Association Board), la entidad responsable de establecer las reglas del fútbol, tiene previsto anunciar la implementación de la tarjeta azul este viernes.
La tarjeta azul se utilizará para penalizar acciones que interrumpan un ataque prometedor (que no sean suficientemente graves como para merecer una tarjeta roja) o protestas excesivas hacia un árbitro. La sanción por recibir una tarjeta azul será la expulsión temporal del jugador durante 10 minutos.
Una característica única de esta tarjeta es que dos tarjetas azules equivaldrán a una tarjeta roja, lo que resultará en la expulsión del jugador del partido completo y la suspensión para el siguiente. Lo mismo ocurrirá si se combina una tarjeta azul con una amarilla.
La implementación de la tarjeta azul en el fútbol será un proceso gradual. La Federación Inglesa (FA) se ha ofrecido voluntariamente para probar esta nueva regla en sus competiciones, por lo que los partidos de la FA Cup, tanto masculina como femenina, podrían ser los primeros en experimentar con esta nueva regla a partir de este verano.
Este cambio en el sistema de tarjetas es el primero desde la introducción de las tarjetas amarillas y rojas en el Mundial de 1970.
Además, es importante mencionar que la tarjeta azul ya ha sido probada en las categorías inferiores del fútbol galés y sueco. Sin embargo, no se espera que se utilice en las ligas de primera división ni en competiciones de élite como la Champions League o la Eurocopa.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro



Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: