Hospitales y centros de salud colapsados por los que no pueden pagar un coseguro

El ministerio de Salud informó que el traspaso de pacientes de sector privado al público se nota desde principios de año, pero se profundizó en los últimos días

ACTUALIDAD08/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
guardia-hospital-castro-rendon-5jpg
Guardias - Hospitales

El sistema de salud pública de la provincia de Neuquén registró un aumento en la demanda desde principios de este 2024 de pacientes que ya no pueden sostener el pago de un coseguro para la consulta médica.

El ministro de salud de Neuquén, Martín Regueiro, vaticinó que “este va a ser un año difícil”. Si bien se anunció hace unos días el ingreso paulatino de medicamentos a través de la implementación de la Ley de Emergencia Sanitaria (3422), se suman otros problemas como consecuencia de la coyuntura nacional.

“Lo que está pasando es que hay gente que tiene obra social, pero como se le cobra algún coseguro o algún monto extra, está yendo directamente a la salud pública. Hoy se ve en los centros de salud que la demanda está cambiando: la gente va al sistema de salud pública porque no puede pagar la diferencia”, observó Regueiro.

El ministro dijo en diálogo que esta situación es más visible en este último tiempo, pero que desde inicios de este año ya se empezó a dar en todo el sistema de salud pública de la provincia.

Contó que “hay gente que se dio de baja en la prepaga y otra que directamente cambió de categoría”, a un plan con menos prestaciones y que eso tuvo como consecuencia que aumente la consulta en el público.

Hay datos para estimar que la mutación de pacientes de las prepagas al sistema púbico se profundizará. Las prepagas anunciaron un nuevo aumento para marzo por encima del 20% y que significará una suba del 100% en el primer trimestre del año.

"Esta situación agravó la crisis de los insumos, que estamos tratando de resolver y que se tiene que resolver en los próximos meses con las compras que están entrando”.

martin-regueiro-insumosjpgPartidas de medicamentos e insumos que llegan tras la compra directa para hospitales y centros de salud.

El ministro de Salud recordó que la Ley de Emergencia Sanitaria les provee de herramientas para agilizar los plazos administrativos de compra. E indicó que de forma paralela están implementando un sistema de trazabilidad para poder detectar dónde está la falla o dónde están los faltantes para distribuir de forma equitativa la medicación.

“Tenemos lugares donde los insumos están frenados y queremos hacer que circulen, optimizar la circulación de insumos. Tenemos que estar controlando cada una de los pasos administrativos y también de dispensa de los medicamentos”, agregó.

A cuentagotas

Regueiro dijo que el Plan Nacional Remediar, que suministra medicamentos esenciales en centros de salud, últimamente entrega remedios a cuentagotas. “La semana pasada tuvimos una reunión para ver cuál es la situación porque no vamos a comprar dos veces el mismo medicamento, pero ante esta incertidumbre que tenemos de Nación empezamos a comprarlo”, añadió.

“Hablamos también con referentes de Remediar, pero es cierto que la entrega de estos planes está enlentecida, es un poco el plan que se tiene desde Nación y nosotros queremos cuidar la salud de los neuquinos”, dijo.

El funcionario aseguró que cuando “se corren o se retiran un poco algunas obras sociales y/o prepagas nosotros tenemos que salir a dar respuesta, por eso entramos en esta crisis.

Te puede interesar
AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

d8623689-0352-472d-92f1-5729a1f7258a-1024x683-1-750x500

Semana Azul: una ola de conciencia por el autismo ilumina Argentina

Neuquén Noticias
SALUD Y BIENESTAR03/04/2025

El Obelisco, ese testigo silencioso de la historia argentina, se tiñó de azul el pasado viernes. No fue un capricho estético, sino un gesto poderoso: por primera vez, el monumento icónico y todas las pantallas digitales que lo rodean se unieron para visibilizar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo