
Manuel Adorni afirmó que el gobierno esta considerando otras herramientas para el avance de la Ley de Bases
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó este miércoles que el Gobierno nacional "está evaluando", entre otras "herramientas constitucionales", la posibilidad de convocar a una consulta popular para avanzar con las reformas incluidas en la llamada ley "Bases"
ACTUALIDAD07/02/2024
Neuquén Noticias
El vocero presidencial dijo que se trata de una "herramienta constitucional" que podría ser aplicada para avanzar con las reformas. "No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro", agregó.También dijo que Milei está "tranquilo" y explicó que su intención de mencionar a los legisladores que votaron en contra fue "exponer la información pública".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó este miércoles que el Gobierno nacional "está evaluando", entre otras "herramientas constitucionales", la posibilidad de convocar a una consulta popular para avanzar con las reformas incluidas en la llamada ley "Bases", iniciativa que este martes la Cámara de Diputados devolvió a comisión después de haberla aprobado en general días atrás.
"Lo estamos evaluando. Es una de las herramientas constitucionales. Vamos a tomar una definición. No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro", respondió Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada ante una consulta acerca de que si el Ejecutivo analiza llamar a un plebiscito.
Adorni remarcó que "todas las herramientas constitucionales están siendo evaluadas" por el Gobierno, entre ellas la convocatoria a una consulta popular, tras considerar que el rechazo legislativo a la norma impulsada por el presidente, Javier Milei, "retrasa un montón de desregulaciones y libertades" previstas.
Pese a la decisión tomada el oficialismo en Diputados de regresar a la instancia de comisiones el proyecto de ley, que había obtenido media sanción en general, Adorni confió en que "ley va a ser una realidad".
"En algún momento la política se dará cuenta lo que pide la gente y la ley va a transformarse en una realidad. No están viendo lo que requiere la Argentina. No están terminando de asimilar lo que la gente votó el año pasado", opinó el vocero en referencia al triunfo electoral que Milei logró en el balotaje de 19 de noviembre de 2023 y que le permitió llegar a la presidencia del país.
Adorni insistió que el resultado del tratamiento del proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" no detiene "la marcha del gobierno y los cambios" propuestos en casi dos meses de gestión.
Adorni criticó a los disputados en el recinto aplaudieron y celebraron la vuelta a comisión de la iniciativa oficialista. "Nos da mucha pena que la vieja política y las viejas formas de gobernar y de llevar adelante la Argentina hayan aplaudido algo que le iba a dar muchos beneficios a los argentinos", señaló.
En ese sentido, consideró que en la Cámara de Diputados "se rompió un pacto previo a la sesión" que, al parecer, habían acordado legisladores del oficialismo con algunos bloques opositores.
"Revisen los listados de las votaciones y se van a dar cuenta quiénes actuaron de mala fe. Nosotros vinimos a gobernar para todos los argentinos y sentimos la traición de quienes cambiaron de parecer. Nos da la sensación de que nos han traicionado a todos", sostuvo.
Por su parte, el vocero presidencial aseguró que el Presidente "está tranquilo" con el desenlace que tuvo la llamada Ley "Bases" y comentó que lo que hizo el jefe de Estado al mencionar a los diputados que votaron en contra de la iniciativa fue "exponer la información pública".


Tribunal neuquino autoriza intervención médica pese a oposición de los padres
En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.





