
La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.
La Justicia le solicitó a Bullrich que explique con precisión el accionar policial durante el operativo
ACTUALIDAD06/02/2024El debate por la Ley Ómnibus en Argentina la semana pasada generó una serie de manifestaciones a las afueras del Congreso Nacional. En el marco de estas protestas, se activó el protocolo antipiquetes impulsado por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.A pocas horas de los incidentes, la Justicia le solicitó a Bullrich que explique con precisión el accionar policial durante el operativo. La causa quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello, quien pidió que el procedimiento se detalle "pormenorizadamente" en las próximas 72 horas, incluyendo los "fundamentos jurídicos" de su aplicación.
El juez también quiere saber qué organismos fueron consultados para realizar el operativo, incluyendo el Ministerio de Justicia de la Nación y su Secretaría de Derechos Humanos, así como organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales.
La decisión de Casanello responde a la denuncia de inconstitucionalidad presentada por la legisladora porteña del MST, Celeste Fierro, quien considera que el protocolo antipiquetes amenaza derechos políticos al no permitir el corte de calles y rutas durante las manifestaciones.
La controversia en torno al protocolo antipiquetes se intensifica. Bullrich defiende su iniciativa como una herramienta para garantizar la libre circulación, mientras que organizaciones sociales y de derechos humanos la cuestionan por considerar que limita la libertad de expresión y protesta.
Las próximas 72 horas serán claves para determinar si el protocolo se ajusta a la Constitución Nacional. La decisión de la Justicia tendrá un impacto significativo en el futuro de las protestas sociales en Argentina.
La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
“Puede terminar en un Watergate”, aseguró el abogado, denunciante del entramado de corrupción que sacude al gobierno de La Libertad Avanza.
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno