Las Organizaciones sociales piden la anulación de causas penales, levarán sus CV a dependencias estatales

El miércoles harán una conferencia de prensa para pedirle al fiscal José Gerez que se anule toda acción penal por reclamar derechos básicos

REGIONALES05/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
acampe-organizaciones-sociales-14jpg
Acampe-Organizaciones Sociales

Organizaciones sociales realizarán una conferencia de prensa para exigir la anulación de las causas penales en fiscalía. Y el jueves harán acciones por trabajo genuino y la satisfacción de todas las demandas

Las organizaciones sociales que llevaron adelante el acampe en Casa de Gobierno se reunieron luego de realizarse asambleas en cada organización. En primer lugar, definieron volver a insistir en una reunión urgente con el gobierno a los fines de solucionar los reclamos planteados.

"No se garantiza la continuidad laboral, el pago del mes de diciembre, no hay comidas en los comedores populares, las changas son escasas y no pagan los programas provinciales", expresaron en un comunicado.

"El día miércoles, realizaremos una conferencia de prensa donde solicitaremos una audiencia con el fiscal José Gerez solicitando que se anule toda acción penal por reclamar derechos básicos como el pan y el trabajo. Que se persiga por reclamar, máxime en Casa de Gobierno es un síntoma de los que se viene y a tono con la política represiva de Milei", agregaron.

Mientras que el jueves por la mañana impulsarán acciones donde llevarán sus curriculum a departamentos estatales y empresas.  

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
los-precios-del-petroleo-caen-en-visperas-de-la-reunion-de-la-opep-37550

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Escuchar artículo