TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Aumenta a 112 el número de muertos por los incendios forestales en Chile

El domingo en la noche, el Ministerio del Interior elevó a 112 el balance de muertos y apuntó que el Servicio Médico Legal según el subsecretario de esa cartera, Manuel Monsalve

INTERNACIONALES05/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
incendiochiles
Incendios en Chile

Al menos 112 muertos causaron los incendios forestales sin precedentes que afectan a la región de Valparaíso, en el centro de Chile, informó este domingo el Ministerio del Interior, mientras que el presidente Gabriel Boric calificó la crisis como “la tragedia más grande desde el terremoto de 2010” que dejó más de 500 muertes.

El domingo en la noche, el Ministerio del Interior elevó a 112 el balance de muertos y apuntó que el Servicio Médico Legal identificó 32 cuerpos, según el subsecretario de esa cartera, Manuel Monsalve, citado por la agencia de noticias AFP.

Con varios focos extintos cerca de los cerros más poblados, donde el fuego causó estragos el viernes, empiezan a verse colinas residenciales reducidas a cenizas y largas hileras de autos en las calles, y se desconoce si son vehículos estacionados o de personas que intentaban evacuarse.

Macarena Ripamontil, alcaldesa de Viña del Mar, una de las comunas más afectadas por los incendios, indicó que se han recibido 372 denuncias de personas desaparecidas.

Viña del Mar, 120 kilómetros al noroeste de Santiago, fue una de las zonas más castigadas por los peores incendios forestales que vivió Chile en su historia reciente.

Además, el Presidente chileno anunció que el palacio presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar, se abrirá para que se realicen actividades para niños, niñas y adolescentes víctimas de esta tragedia, con profesores y monitores.

El mandatario explicó durante su visita al Colegio Fernando Durán Villarreal de Quilpué, en la región de Valparaíso, que evaluará los daños en las infraestructuras y obras públicas con la ministra Jessica López

Sobre el origen de los fuegos, Boric destacó que se investigará, catalogó de «miserables» a quienes estén detrás de estos incendios y advirtió que se los perseguirá

«Es la tragedia más grande que hemos tenido desde el terremoto de 2010″, afirmó más temprano el presidente Gabriel Boric, en referencia al sismo de magnitud 8,8, que fue seguido de un tsunami, ocurrido el 27 de febrero de 2010.

En tanto, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó sobre el incendio que «evidentemente aquí hay intencionalidad y, por tanto, todas las autoridades vamos a ejercer el máximo rigor».

tercerpuente

Te puede interesar
Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 27 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO27/11/2025

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.