
Feriado de Carnaval: Precios de una Escapada a la Cordillera en Este Finde Largo
Con la proximidad del fin de semana largo de Carnaval, muchos están planeando escapadas a destinos turísticos.
TURISMO Y DESTINOS04/02/2024

La cordillera de Neuquén se destaca como una opción atractiva para los viajeros entre el 9 y el 13 de febrero. A pesar del contexto económico desafiante y los aumentos de precios previstos, la región se prepara para recibir a un buen número de turistas.
Aquí tienes detalles sobre los precios para una escapada a algunos destinos cordilleranos:
San Martín de los Andes:
Traslados: Para llegar a las cercanías del lago Lácar, se estima un desembolso de alrededor de 300,000 pesos por pasajero. Los boletos de colectivo de larga distancia cuestan aproximadamente 32,000 pesos por tramo por persona (64,000 pesos por viajero).
Alojamiento: Tres noches en un hotel de categoría tres estrellas varían entre 200,000 y 600,000 pesos para una habitación doble, dependiendo de la ubicación y el tipo de hotel.
Villa La Angostura:
Traslados: Si eliges colectivos de larga distancia, el costo de traslado es de 76,000 pesos por pasajero.
Alojamiento: Una habitación doble para las tres noches de Carnaval tiene un valor de 350,000 pesos, con posibles variaciones según la categoría y tamaño del alojamiento.
Villa Traful:
Alojamiento: Tres noches en una habitación doble de categoría tres estrellas tienen un valor aproximado de 400,000 pesos.
Villa Pehuenia:
Traslados: Desde Neuquén capital, el servicio de colectivo de larga distancia cuesta 50,000 pesos por pasajero (ida y vuelta).
Alojamiento: Tres noches en una habitación doble tienen un valor de 250,000 pesos.
Villa El Chocón:
Alojamiento: En las playas de arena, puedes conseguir alojamientos para las tres noches de Carnaval por alrededor de 500,000 pesos para la reserva de una casa completa.
Recuerda que estos precios son aproximados y pueden variar según tus preferencias y el tipo de comodidad que buscas. Si viajas en auto, también debes considerar los gastos de combustible.
Villa Pehuenia:
Traslados: El servicio de colectivo de larga distancia desde Neuquén capital cuesta 50,000 pesos por pasajero (ida y vuelta).
Alojamiento: Tres noches en una habitación doble tienen un valor de 250,000 pesos.
Villa El Chocón:
Alojamiento: En las playas de arena, puedes conseguir alojamientos para las tres noches de Carnaval por alrededor de 500,000 pesos para la reserva de una casa completa.
Fiesta de la Confluencia en Neuquén capital:
Artistas: Del 10 de febrero en adelante, habrá cuatro noches de espectáculos con entrada libre y gratuita. Los alojamientos de categoría tres estrellas tienen un valor de 50,000 pesos por noche.
Expectativa: El 50% de las plazas ya están reservadas debido a la expectativa generada por el festival.
Opciones adicionales: Algunos viajeros prefieren quedarse en casas de familiares o amigos o incluso viajar en el día para no perderse las presentaciones de artistas como Tan Biónica, Abel Pintos, Fito Páez o Fabiana Cantilo.
Gastos adicionales:
Además de los traslados y alojamientos, debes considerar los gastos de gastronomía, que varían según el tipo de menú y restaurante elegido.
Muchos también optan por contratar excursiones, como paseos lacustres, cabalgatas o alquiler de kayaks, o aprovechar el viaje para comprar recuerdos o productos locales.
Recuerda que estos precios son aproximados y pueden variar según tus preferencias y el tipo de comodidad que buscas. ¡Disfruta de tu escapada!


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
