
El New York Times destacó el tratamiento con plasma sanguíneo en Argentina
El diario afirma que "miles de personas recibieron plasma convaleciente como tratamiento experimental para la Covid", con "prometedores resultados". La Campaña Nacional de Donación se convirtió en ley en julio.
NACIONALES09/01/2021
La efectividad de la utilización del plasma sanguíneo en el tratamiento del coronavirus en base a estudios realizados en el país fue resaltada este sábado en una nota publicada en el diario The New York Times.
Con el título "El plasma sanguíneo muestra prometedores resultados en el tratamiento de la Covid-19 en Argentina", el diario destaca que "miles de personas recibieron plasma convaleciente como tratamiento experimental para la Covid".
"Un nuevo estudio muestra que funciona, pero solo cuando se administra a los pocos días de la aparición de la enfermedad", asegura el texto.
Ley
La Campaña Nacional de Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus se convirtió en ley en julio del año pasado, a partir de un proyecto impulsado por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y que obtuvo el apoyo unánime de todos los bloques.
La ley promueve la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 para el tratamiento de los pacientes que lo requieran, y dispuso la creación de una campaña nacional para la difusión y promoción de la donación voluntaria, al declarar el tema como "de interés nacional".
El proyecto aprobado por el Congreso otorga una licencia especial para los donantes, los reconoce como "ciudadanos solidarios destacados de la República Argentina" y ordena garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de Covid-19, aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.
Con la medida, se creó también el Registro Nacional de Pacientes Recuperados de Covid-19 Donantes de Plasma, cuya información deberá resguardarse en cumplimiento de la ley 25.326 de protección de datos personales.
Establece además que se fomentará la capacitación de los equipos de salud sobre el procedimiento para la donación de plasma; se propenderá al desarrollo de actividades de investigación en la temática y se asegurará el acceso a la información sobre donación de plasma de pacientes recuperados.
El proyecto aprobado por el Congreso otorga una licencia especial para los donantes y los reconoce como "ciudadanos solidarios destacados"
Nuevo estudio
La nota de The New York Times publicada este sábado, con la firma de Katherine J. Wu, reseña los resultados de un nuevo estudio, dirigido por Fernando Polack, médico de enfermedades infecciosas pediátricas y director científico de la Fundación Infant en Argentina.
El informe fue publicado el miércoles pasado en el New England Journal of Medicine e indica que los resultados positivos del tratamiento son reconocidos "casi cinco meses después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), bajo la presión del presidente Donald Trump, dio luz verde de emergencia a la terapia para su uso en personas hospitalizadas con Covid-19", sostiene el diario.
Según la publicación, en países como Argentina, el plasma podría ser una de las mejores opciones de tratamiento disponibles, según dijo Polack, ya que "las infusiones de plasma en Buenos Aires cuestan menos de 200 dólares por paciente; es más accesible, más barato, más universal”.


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Implementan un nuevo esquema de rendición de cuentas para los comedores del Programa Alimentar Comunidad
Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.





