
Ante le fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
El Gobierno provincial dio a conocer las fechas de cobro del sueldo de estatales neuquinos. Con las liquidaciones de enero, la masa salarial se incrementará en $48.787 millones
ACTUALIDAD30/01/2024El gobierno de la provincia del Neuquén anunció el cronograma de pago de los haberes de enero a trabajadores estatales, que implicarán una erogación total de $48.787 millones, por encima de los de diciembre último, con aumentos del 40%.
El pago a la administración pública provincial comenzará este jueves, 1 de febrero, con jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). Mientras que el viernes 2 de febrero, el personal de Salud, Policía, administración central, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación, tendrán depositados sus sueldos en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN).
Desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria recordaron que tanto las jubilaciones y pensiones, como los haberes de los empleados públicos provinciales se abonarán con un incremento del 40%, lo que implica un costo adicional para el Estado provincial de $42.893 millones.
A su vez, en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Provincial 79/2024, el Estado neuquino incrementará las contribuciones patronales en $5.894 millones, los que sumados dan la cifra de $48.787 millones.
El gobernador Rolando Figueroa aseguró que se trata de un gran esfuerzo por parte de la administración provincial para cumplir con las obligaciones salariales establecidas, en un contexto complejo para la economía en todo el país.
La provincia transita por una etapa de austeridad que incluye la eliminación de gastos innecesarios, también de privilegios y la reducción de cargos políticos, en todas las áreas y organismos de gobierno.
Aumento de sueldos para municipales de Neuquén
El jueves pasado, la Municipalidad de Neuquén y el gremio Si.Tra.Mu.Ne firmaron un acuerdo que establece un aumento salarial para las y los trabajadores municipales, que aplica al básico de todas las categorías, del 20% en el sueldo del mes de enero, mientras que para el incremento del mes de marzo se aplicará el índice que arroje el IPC de febrero.
Además, se anunció el pase a planta permanente de aquellos trabajadores y trabajadoras que ingresaron durante el año 2019.
Juan Hurtado, secretario de Gobierno de la Municipalidad, indicó que “acordamos una pauta salarial para este primer trimestre del año. Después de varias reuniones y charlas pudimos arribar a este acuerdo que vemos muy positivo para comenzar un año con la previsibilidad como venimos haciendo en los primeros cuatro años”.
LM
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La película está dirigida por Paul Thomas Anderson y se inspira en ‘Vineland’, la novela de Thomas Pynchon.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.