
El turismo también dejó su huella en Zapala
La gran mayoría de los visitantes fueron argentinos, mientras que 356 turistas extranjeros provenían de países como Chile, Francia, Brasil y Uruguay, entre otros
TURISMO Y DESTINOS29/01/2024

Con 438 personas que eligieron este alojamiento y 231 pernoctes solo en la primera quincena de enero, el camping experimenta un aumento en su concurrencia, especialmente con las importantes reformas de la Pileta Municipal como atractivo adicional
En todo el país ya se vive el recambio turístico y desde la Oficina de Informes “Portal del Pehuén” se confeccionó un documento que detalla la afluencia de visitantes durante la primera quincena de enero 2024 y el año 2023. Es por ello, que el renovado Camping Municipal se ha posicionado como un espacio con su atractivo, el cual le ofreció a los visitantes la posibilidad de disfrutar de la naturaleza en una zona segura, con servicios y con el personal siempre predispuesto a hacer amenas sus jornadas.
Con respecto a la procedencia de los visitantes al camping se supo que abarca destinos nacionales e internacionales, incluyendo lugares como Brasil, Mendoza, Alemania, Chile, Francia, Uruguay, Buenos Aires, Tucumán, San Martín de los Andes, entre otros.
En otro sentido, durante el año pasado, la Oficina de Informes Turísticos registró un total de 7,684 personas que visitaron la ciudad, siendo enero y julio los meses de mayor concurrencia con 1,262 y 1,606 pasajeros respectivamente. La gran mayoría de los visitantes (7,328) fueron argentinos, mientras que 356 turistas extranjeros provenían de países como Chile, Francia, Brasil y Uruguay, entre otros.
Los destinos más elegidos por los turistas fueron las localidades de Aluminé, Villa Pehuenia, Copahue/Caviahue, y sus alrededores, principalmente a lo largo de la Ruta del Pehuén. Además, la ciudad recibió 1,194 visitantes anuales que disfrutaron de los atractivos locales como Primeros Pinos, Mariano Moreno y Laguna Blanca.
En cuanto a los grupos de personas, las familias, parejas y grupos de amigos lideraron la lista. La ciudad se benefició económicamente gracias al turismo, afectando positivamente a diversos sectores como el gastronómico, hotelero, y otros servicios locales.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

13 de julio: Día de la Trabajadora y el Trabajador de la Electricidad en Argentina
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD

Horóscopo Chino Diario – Domingo 13 de julio de 2025 - Energía del día: Rata de Tierra
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

CALF y Huawei refuerzan su alianza estratégica para potenciar el desarrollo tecnológico de Neuquén
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
