
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
“Queremos llegar con más oportunidades a cada rincón de la provincia”, destacó el gobernador. La nueva propuesta educativa del gobierno provincial inició esta semana sus inscripciones
29/01/2024El gobernador Rolando Figueroa visitó hoy de manera espontánea la Escuela Nº320 de Costa Catan Lil, en Las Coloradas. Lo hizo junto a la ministra de Educación, Soledad Martínez para acompañar al cuerpo docente en la inscripción del último alumno del establecimiento educativo, para que más niños y niñas puedan sumarse al nuevo programa de becas “Gregorio Álvarez”.
“Queremos llegar con más oportunidades a cada rincón de la provincia”, dijo el gobernador y destacó que “por eso, nuestra gran primera iniciativa de Gobierno fue la presentación de las becas Gregorio Álvarez”.
“La juventud neuquina quiere muchas más oportunidades”, indicó y aseguró que, a través del programa de becas, “con esfuerzo, todos los jóvenes de nuestra provincia van a poder estudiar”.
La nueva propuesta de becas educativas del gobierno provincial inició esta semana sus inscripciones y, durante la primera jornada, se registraron unas 8.500 solicitudes. El programa está destinado a garantizar la equidad educativa y la capacitación laboral en toda la provincia.
El mandatario aseveró que se trata del programa de becas “más importante en la historia de la provincia” y dijo que “es único en el país”. Además, sostuvo que desde el gobierno se trabaja para construir una provincia “más justa, y para eso hay que redistribuir oportunidades”.
Cómo inscribirse
En el sitio https://w2.neuquen.gov.ar/educaneuquen/- están disponibles los formularios en línea que se podrán completar hasta el 14 de febrero, fecha en que culmina el periodo de inscripción.
Tanto en las distintas localidades de la provincia (https://www.neuqueninforma.gob.ar/se-suman-los-municipios-para-las-inscripciones-a-las-becas-gregorio-alvarez/), como en las comisiones vecinales de la ciudad de Neuquén, se trabaja en los Puntos de Inscripción, donde los interesados pueden acercarse a completar las planillas, evacuar dudas o recibir asesoramiento en la tramitación de los requisitos para aplicar a las becas. A este esquema de atención, se sumó un nuevo Punto en dependencias del ministerio de Educación, en Nordenstrom 265 -en Neuquén capital-, que atiende de lunes a viernes de 8.30 a 15.
Para el ciclo lectivo 2024 están asegurados 10 mil cupos con una inversión de alrededor de 4,7 millones de dólares, entre recursos provenientes del Poder Ejecutivo y Legislativo, y compromisos asumidos por empresas privadas que operan en Vaca Muerta.
Las becas podrán aplicarse en todos los niveles del sistema educativo de la provincia, desde el inicial hasta el universitario, de los 4 a los 35 años, y para estudiantes que cursen la primaria o secundaria en colegios semi privados de gestión social (que reciben aportes del Estado).
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.