
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
La iniciativa del Gobierno nacional, que reemplazará al Ahora 12, se podrá en marcha desde el 1° de febrero. Desde línea blanca, celulares hasta servicios educativos
NACIONALES28/01/2024
Neuquén Noticias
Cuota Simple, el plan de fomento al consumo que reemplazará al Ahora 12 desde el 1 de febrero, ofrecerá 27 categorías de bienes y servicios, entre los que se encuentran línea blanca, muebles, motos, indumentaria, calzado, bicicletas y teléfonos celulares.
La iniciativa lanzada por el Gobierno también incluirá colchones, libros, anteojos, artículos de librería y servicios educativos.
El listado fue conocido en detalle a través de la Resolución 50/2024 de la Secretaría de Comercio.
Allí se informó que "podrán ser adquiridos, mediante el financiamiento previsto, los bienes de producción nacional y los servicios prestados en el territorio de la República Argentina, comprendidos en las categorías que a continuación se detallan":
Línea Blanca. Comprenderá únicamente los siguientes productos: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes; calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
Indumentaria: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños (incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir), como también joyería y relojería.
Calzado y Marroquinería: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
Teléfonos celulares con tecnología 4G.
Muebles para el hogar.
Bicicletas de todo tipo, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
Motos: todas aquellas cuyo precio final no sea superior a $1.300.000.
Servicios Educativos. Comprenderá cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluirá escuelas ni universidades.
Colchones y sommiers.
Libros y textos escolares.
Anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no sea superior a $97.000.
Artículos escolares de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros).
Juguetes y juegos de mesa: todos los productos.
Servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar.
Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos.
Instrumentos musicales.
Computadoras, notebooks y tablets.
Artefactos de iluminación, incluyendo los artefactos eléctricos de iluminación con tecnología LED (lightemitting diode).
Televisores y monitores.
Productos de cosmética, cuidado personal y perfumes.
Pequeños electrodomésticos.
Servicios de preparación para el deporte, comprendiendo gimnasios.
Equipamiento Médico. Comprenderá instrumentos como equipos de terapia respiratoria, camas ortopédicas, sillas de ruedas y ortopedia. Se establecerá un tope para el rubro de $1.160.000.
Maquinaria y herramientas. Comprenderá: taladros, amoladoras, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadoras y morsas.
Espectáculos y eventos culturales como obras teatrales y conciertos de artistas nacionales, y se establecerá un tope de $62.000.
Elementos durables de cocina: ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio.
Servicios de reparación de vehículos automotores y motocicletas.
Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.
"Los bienes y servicios detallados en los incisos precedentes podrán ser ampliados, reducidos o modificados por la Autoridad de Aplicación", señaló la Resolución.
Al programa podrán adherir los establecimientos que califiquen como "Supermercados", "Hipermercados" o "Tiendas de Rubros Generales", con tres y seis cuotas que ofrezcan bienes de producción nacional.
El programa, en esta etapa, estará vigente hasta el próximo 31 de mayo, aunque la resolución señala que el plazo es prorrogable.
Al igual que Ahora 12, tendrá alcance nacional, se podrá usar todos los días y estará disponible tanto en tiendas físicas y virtuales.
En los considerandos, se señala que la extensión del programa - con un nuevo nombre- es producto de su "importancia como una herramienta eficaz ante la actual crisis económica".

Una de las modificaciones de Cuota Simple es que únicamente ofrecerá modalidades de tres y seis cuotas, discontinuando las de 12, 18 y 24 cuotas.
"En el marco de las políticas impulsadas por el Ministerio de Economía, mediante las cuales se promueve un Plan de Estabilización para terminar con el déficit fiscal y llevar adelante una desregulación de la economía que libere a las fuerzas productivas del peso del Estado, resulta oportuno y conveniente las distorsiones que pueda implicar el programa", señala la resolución sobre el motivo bajo el cual se eliminaron dichas opciones de cuotas.
La tasa será del 85% de la tasa de plazos fijos que establezca el Banco Central (BCRA) para 30 días, actualizándose de forma automática al tercer día hábil posterior a que el BCRA eventualmente la modifique.
De mantenerse la actual tasa nominal anual (TNA) de plazo fijo (110%), la de Cuota Simple queda en 93,5%.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.


El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.


La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.