
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Se trata de una red de dispositivos de Innovación Pública Abierta en municipios de las regiones de la Provincia del Neuquén.
REGIONALES09/01/2021Enmarcado en el programa COGOB, gestión colaborativa de los saberes, la provincia está próxima a inaugurar los primeros encuentros de #LaTeNQN Laboratorios de Territorios del Neuquén, una red municipal de dispositivos de participación, innovación y colaboración para fortalecer el ecosistema de Gobierno Abierto en todas las localidades de la provincia.
Esta experiencia estará a cargo de Nqn Lab, el laboratorio de innovación pública del Ministerio de Ciudadanía, quienes brindarán un entrenamiento en metodologías ágiles aplicadas al diseño de políticas públicas y de una comunidad transdisciplinar de profesionales innovadores.
La primera instancia comenzará con los municipios de Aluminé, Villa El Chocón, Villa Pehuenia, Las Ovejas y Zapala.
Mediante esta propuesta se busca dar mayor protagonismo a la ciudadanía y abrir canales para el diseño, implementación y control de las políticas públicas locales. Este dispositivo también planeta (re)repensar la dinámica de diseño de políticas públicas en los municipios, promoviendo ecosistemas creativos, abiertos, flexibles e incidentes.
Esta red de laboratorios desde los municipios irá recorriendo toda la provincia para sumar a todos los gobiernos locales que tengan intención de participar. De esta manera se crearán nuevos laboratorios en cada una de las localidades solicitantes.
Quienes darán el puntapié para inaugurar esta propuesta serán Chocón Lab, Pehuenia-Moquehue Lab, Aluminé Lab, Zapala Lab y Huet-Huet Lab (Las Ovejas).
En estas primeras reuniones de trabajo se interpretará la importancia de la colaboración en el municipio, entre los miembros de los gabinetes municipales y la ciudadanía, posibilitando que las vecinas y vecinos sean partícipes de la planificación de políticas públicas. El objetivo de esta iniciativa es pensar la inteligencia colectiva de todas y todos, con las diferentes miradas y la diversidad de experiencias y saberes para que las políticas públicas nazcan desde la ciudadanía y estén enfocadas concretamente en las necesidades de las ciudadanas y ciudadanos.
Al respecto, el director de NQN LAB, Ernesto Figueroa explicó que «en el marco del programa COGOB, el Desafío #2021 es #LaTeNQN Laboratorios de Territorios del Neuquén, porque la pandemia aceleró el debate para avanzar a arquitecturas institucionales más flexibles, más ágiles y resilientes, capaces de incorporar la energía y creatividad ciudadana. Desde el ministerio de ciudadanía y el NQNLAB vamos por ello».
Por su parte, el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez manifestó: “Estamos muy contentos de tener la posibilidad de conformar y promover esta red con toda la provincia para poder promover la gestión estratégica y participativa de las políticas públicas. Entendemos que en esta nueva realidad es la clave y el desafío de lo que viene. La importancia de instancias novedosas, como la propuesta por el equipo de NQN LAB, hace que el camino sea más enriquecedor y las soluciones lleguen más rápido y directo”.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza