
Figueroa, gobernador de Neuquén, recibe un fuerte apoyo en defensa de la identidad neuquina
El gobernador de Neuquén se reunió con intendentes de toda la provincia, además de legisladores del oficialismo y de sectores de la oposición. Cuáles fueron los compromisos
ACTUALIDAD26/01/2024
Neuquén Noticias
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha tenido una jornada política intensa este jueves, con el objetivo de asegurar la defensa de la autonomía, los derechos y la identidad neuquina contra cualquier intento de condicionar el desarrollo y la autoridad sobre los recursos provinciales. Participaron en las reuniones en la Casa de Gobierno tanto los jefes comunales de la provincia como los diputados provinciales de diferentes bloques.
Figueroa se ha comprometido a avanzar en la eliminación de los gastos innecesarios del Estado, a profundizar las políticas de austeridad y a construir el Neuquén del trabajo con políticas como la migración desde los programas sociales hacia las capacitaciones para la inserción laboral.
Los intendentes firmaron un documento en el que expresaron su defensa del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), afirmando que “El ISSN no se toca”. Ratificaron que la edad jubilatoria se mantendrá inalterada y que tomarán medidas para garantizar la sustentabilidad de la caja jubilatoria y su autonomía.
Además, los intendentes se comprometieron a contratar mano de obra local en la obra pública, a avanzar en las armonizaciones tributarias, a solucionar problemas respecto al transporte público y a apoyar la implementación del programa de becas educativas Gregorio Alvarez.
Figueroa también se reunió con los diputados de las fuerzas que componen el frente con el que ganó los comicios provinciales, así como con los diputados provinciales por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), quienes asumieron el mismo compromiso.
En resumen, el objetivo final de todas estas acciones es “hacer un Neuquén más justo”, cuidando los recursos de cada neuquina y neuquino, y trabajando en conjunto para redistribuir oportunidades.

Los jefes comunales
De la primera reunión también participaron los siguientes jefes comunales: Diego Victoria (Aluminé), Fernando Banderet (Añelo), Manuel San Martín (Andacollo), Gonzalo Núñez (San Patricio del Chañar), Pedro Cuyul (Buta Ranquil), Roxana Chávez (Villa Traful), José Assad (Vista Alegre), Pablo Cortez (Las Lajas), Marisa Antiñir (Las Ovejas), Perla Díaz (Picún Leufú), Daniel Soto (Loncopué), Julio César Hernández (Piedra del Aguila), Arturo De Gregorio (Villa Pehuenia), Ricardo Esparza (Bajada del Agrio), Silvia Canales (El Cholar), Diego Puentes (El Huecú), Lucrecio Varela (Las Coloradas), Juan Carlos Montesino (Taquimilán), Rubén Figueroa (Barrancas), Oscar Mansegosa (Caviahue-Copahue) Andrea Campo (Aguada San Roque), Andrés Infante (Pilo Lil), Luis Sepúlveda (Huinganco), David Altamirano (Quili Malal) y Adrián Kilapi (Chorriaca), Matías Castillo (Covunco Abajo), Víctor López (Santo Tomás), Antonio Grandon (Coyuco Cochico), Damián Pereyra (Los Catutos), Gabriel Rojas (Los Chihuidos), Malvina Antiñir (Manzano Amargo), Silvia Cruces (Octavio Pico), Marcelo Pino (Paso Aguerre), Fernando Wircaleo (Sauzal Bonito), Ulises Herrera (Varvarco Invernada Vieja), Tino Poblete (Villa del Nahueve), Ramón Cuevas (Villa del Puente Picún Leufú), Jorge Gutiérrez (Tricao Malal), Nicolás Sifuentes (Ramón Castro), Horacio Vázquez (Villa Curi Leuvú), Edgardo Torres (El Sauce), Alejandra Vázquez (Los Guañacos) y Víctor Ortega (Los Miches).


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Caso Loan: el tribunal que hará el debate oral ratificó la competencia federal
Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.



