
Figueroa, gobernador de Neuquén, recibe un fuerte apoyo en defensa de la identidad neuquina
El gobernador de Neuquén se reunió con intendentes de toda la provincia, además de legisladores del oficialismo y de sectores de la oposición. Cuáles fueron los compromisos
ACTUALIDAD26/01/2024

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha tenido una jornada política intensa este jueves, con el objetivo de asegurar la defensa de la autonomía, los derechos y la identidad neuquina contra cualquier intento de condicionar el desarrollo y la autoridad sobre los recursos provinciales. Participaron en las reuniones en la Casa de Gobierno tanto los jefes comunales de la provincia como los diputados provinciales de diferentes bloques.
Figueroa se ha comprometido a avanzar en la eliminación de los gastos innecesarios del Estado, a profundizar las políticas de austeridad y a construir el Neuquén del trabajo con políticas como la migración desde los programas sociales hacia las capacitaciones para la inserción laboral.
Los intendentes firmaron un documento en el que expresaron su defensa del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), afirmando que “El ISSN no se toca”. Ratificaron que la edad jubilatoria se mantendrá inalterada y que tomarán medidas para garantizar la sustentabilidad de la caja jubilatoria y su autonomía.
Además, los intendentes se comprometieron a contratar mano de obra local en la obra pública, a avanzar en las armonizaciones tributarias, a solucionar problemas respecto al transporte público y a apoyar la implementación del programa de becas educativas Gregorio Alvarez.
Figueroa también se reunió con los diputados de las fuerzas que componen el frente con el que ganó los comicios provinciales, así como con los diputados provinciales por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), quienes asumieron el mismo compromiso.
En resumen, el objetivo final de todas estas acciones es “hacer un Neuquén más justo”, cuidando los recursos de cada neuquina y neuquino, y trabajando en conjunto para redistribuir oportunidades.
Los jefes comunales
De la primera reunión también participaron los siguientes jefes comunales: Diego Victoria (Aluminé), Fernando Banderet (Añelo), Manuel San Martín (Andacollo), Gonzalo Núñez (San Patricio del Chañar), Pedro Cuyul (Buta Ranquil), Roxana Chávez (Villa Traful), José Assad (Vista Alegre), Pablo Cortez (Las Lajas), Marisa Antiñir (Las Ovejas), Perla Díaz (Picún Leufú), Daniel Soto (Loncopué), Julio César Hernández (Piedra del Aguila), Arturo De Gregorio (Villa Pehuenia), Ricardo Esparza (Bajada del Agrio), Silvia Canales (El Cholar), Diego Puentes (El Huecú), Lucrecio Varela (Las Coloradas), Juan Carlos Montesino (Taquimilán), Rubén Figueroa (Barrancas), Oscar Mansegosa (Caviahue-Copahue) Andrea Campo (Aguada San Roque), Andrés Infante (Pilo Lil), Luis Sepúlveda (Huinganco), David Altamirano (Quili Malal) y Adrián Kilapi (Chorriaca), Matías Castillo (Covunco Abajo), Víctor López (Santo Tomás), Antonio Grandon (Coyuco Cochico), Damián Pereyra (Los Catutos), Gabriel Rojas (Los Chihuidos), Malvina Antiñir (Manzano Amargo), Silvia Cruces (Octavio Pico), Marcelo Pino (Paso Aguerre), Fernando Wircaleo (Sauzal Bonito), Ulises Herrera (Varvarco Invernada Vieja), Tino Poblete (Villa del Nahueve), Ramón Cuevas (Villa del Puente Picún Leufú), Jorge Gutiérrez (Tricao Malal), Nicolás Sifuentes (Ramón Castro), Horacio Vázquez (Villa Curi Leuvú), Edgardo Torres (El Sauce), Alejandra Vázquez (Los Guañacos) y Víctor Ortega (Los Miches).


El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro
Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.

Los cambios de Boca para enfrentar a Barracas Central, en busca de la victoria


Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

Vuelco en la Ruta 7 a la altura del barrio Alta Barda
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro

"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
