
Recopa Sudamericana: Con autoridad, Racing se llevó la ida ante Botafogo en el Cilindro
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
El equipo de Javier Mascherano se sobrepuso a un gol mal anulado de manera insólita y logró su primer triunfo en el certamen clasificatorio para París 2024
ACTUALIDAD - DEPORTES25/01/2024Argentina le ganó 2 a 0 a Perú por la segunda fecha del Preolímpico Sudamericano, donde integra el grupo B. En un partido donde fue claramente perjudicado por una insólita decisión arbitral, el equipo que dirige Javier Mascherano se impuso con goles de Thiago Almada de penal y Luciano Gondou. El choque del debut ante Paraguay el último domingo había sido empate y en el duelo previo de la misma zona, el conjunto guaraní superó 4 a 3 a Uruguay en un partidazo.
De esta forma, la formación nacional lidera el grupo con 4 unidades y mejor diferencia de gol.
Un partido correcto que sirve para crecer
La selección tuvo un buen comienzo y la primera chance clara llegó a los 12' con una asociación entre Cristian Medina y Almada, pero el volante de Boca definió débil ante la salida del arquero.
Perú se cerró atrás con muchos futbolistas, sabiéndose inferior individualmente. Antes de la media hora, Medina tuvo otra situación pero volvió a rematar al cuerpo de Diego Romero, el mejor de la cancha para su equipo.
Un par de minutos después, el árbitro Vargas Carreño anuló un gol de Argentina a instancias del asistente 1 por causas desconocidas. No hubo fuera de juego en ningún momento de la acción y la pelota nunca salió. Santiago Castro metió el balón en el arco pero la acción fue invalidada por offside de Solari, que no había existido.
Para el complemento ingresaron Juan Nardoni y Baltasar Rodríguez por Sforza y Medina. Al toque de comenzado el segundo tiempo, Solari exigió con un remate de larga distancia otra atajada de Romero.
Llegando a los 8', llegó el desahogo. Apareció en toda su dimensión Valentín Barco y generó la jugada del claro penal que Thiago Almada cambió por gol. El "Colo" lo quiso patear, pero el exVélez le sacó la pelota de las manos y ejecutó con solidez.
Después, Argentina estuvo más cerca del segundo que Perú del empate, de hecho los incaicos no le pasaron ni cerca a la igualdad. Una vez más, los de Mascherano cargaron con todo el peso del partido y las piernas lo sintieron en la última media hora.
Los cambios ayudaron a renovar energías y el conjunto nacional pudo liquidar el pleito sobre el final. Redondo y Nardoni le sirvieron el balón a Almada, que asistió a Luciano Gondou para el 2 a 0 definitivo.
Se logró el objetivo principal que era ganar y superar al rival futbolísticamente. Esa es la mejor noticia para un plantel que puede seguir creciendo porque tiene con qué.
SÍNTESIS
Argentina: Leandro Brey; Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Valentini, Valentín Barco; Ezequiel Fernández, Juan Sforza, Cristian Medina; Pablo Solari, Santiago Castro, Thiago Almada. DT: Javier Mascherano.
Perú: Diego Romero; Marco Huamán, Emilio Saba, Rafael Lutiger, Franchesco Flores; Alessandro Burlamaqui, Eslyn Correa, Ian Wisdom, Bassco Soyer; Diether Vásquez y Guillermo Larios. DT: José del Solar.
Goles: ST, 8 Almada de penal y 41 Gondou.
Cambios: PT, 33 Gonzalo Luján por Di Cesare (A). ST, al inicio Juan Nardoni por Sforza (A); Baltasar Rodríguez por Medina (A); 8 Víctor Guzmán por Vásquez (P); Franchesco Flores por Rojas (P); 10 Adrián Ascues por Goicochea (P); 16 Ian Wisdom por Burlamaqui (P); 23 Federico Redondo por Solari (A); 27 Julinho Astudillo por Lutiger (P); 38 Luciano Gondou por Castro (A).
Árbitro: Gery Vargas Carreño.
Estadio: Misael Delgado.
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
El expresidente de la RFEF fue declarado culpable de agresión sexual, pero no irá a prisión. La Justicia le impuso una multa económica y restricciones de acercamiento
El volante tiene una distensión muscular y está descartado para el encuentro ante San Martín de San Juan
Sin patear al arco, el equipo de Fernando Gago cayó en el comienzo de la serie que se definirá la semana que viene en Argentina
El Xeneize se medirá cara a cara con el equipo de Néstor Gorosito por la ida de la fase 2 del repechaje, en Perú. Fernando Gago define al reemplazante de Ayrton Costa y quién será el acompañante de Miguel Merentiel en ataque
El conjunto de Diego Placente buscará el título en Venezuela aunque deberá esperar el resultado del partido entre Brasil y Chile. Transmite DSports a las 21.30
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer