
Mundial de Vóley en Filipinas: Argentina debuta ante Finlandia este viernes
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
El equipo de Javier Mascherano se sobrepuso a un gol mal anulado de manera insólita y logró su primer triunfo en el certamen clasificatorio para París 2024
ACTUALIDAD - DEPORTES25/01/2024Argentina le ganó 2 a 0 a Perú por la segunda fecha del Preolímpico Sudamericano, donde integra el grupo B. En un partido donde fue claramente perjudicado por una insólita decisión arbitral, el equipo que dirige Javier Mascherano se impuso con goles de Thiago Almada de penal y Luciano Gondou. El choque del debut ante Paraguay el último domingo había sido empate y en el duelo previo de la misma zona, el conjunto guaraní superó 4 a 3 a Uruguay en un partidazo.
De esta forma, la formación nacional lidera el grupo con 4 unidades y mejor diferencia de gol.
Un partido correcto que sirve para crecer
La selección tuvo un buen comienzo y la primera chance clara llegó a los 12' con una asociación entre Cristian Medina y Almada, pero el volante de Boca definió débil ante la salida del arquero.
Perú se cerró atrás con muchos futbolistas, sabiéndose inferior individualmente. Antes de la media hora, Medina tuvo otra situación pero volvió a rematar al cuerpo de Diego Romero, el mejor de la cancha para su equipo.
Un par de minutos después, el árbitro Vargas Carreño anuló un gol de Argentina a instancias del asistente 1 por causas desconocidas. No hubo fuera de juego en ningún momento de la acción y la pelota nunca salió. Santiago Castro metió el balón en el arco pero la acción fue invalidada por offside de Solari, que no había existido.
Para el complemento ingresaron Juan Nardoni y Baltasar Rodríguez por Sforza y Medina. Al toque de comenzado el segundo tiempo, Solari exigió con un remate de larga distancia otra atajada de Romero.
Llegando a los 8', llegó el desahogo. Apareció en toda su dimensión Valentín Barco y generó la jugada del claro penal que Thiago Almada cambió por gol. El "Colo" lo quiso patear, pero el exVélez le sacó la pelota de las manos y ejecutó con solidez.
Después, Argentina estuvo más cerca del segundo que Perú del empate, de hecho los incaicos no le pasaron ni cerca a la igualdad. Una vez más, los de Mascherano cargaron con todo el peso del partido y las piernas lo sintieron en la última media hora.
Los cambios ayudaron a renovar energías y el conjunto nacional pudo liquidar el pleito sobre el final. Redondo y Nardoni le sirvieron el balón a Almada, que asistió a Luciano Gondou para el 2 a 0 definitivo.
Se logró el objetivo principal que era ganar y superar al rival futbolísticamente. Esa es la mejor noticia para un plantel que puede seguir creciendo porque tiene con qué.
SÍNTESIS
Argentina: Leandro Brey; Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Valentini, Valentín Barco; Ezequiel Fernández, Juan Sforza, Cristian Medina; Pablo Solari, Santiago Castro, Thiago Almada. DT: Javier Mascherano.
Perú: Diego Romero; Marco Huamán, Emilio Saba, Rafael Lutiger, Franchesco Flores; Alessandro Burlamaqui, Eslyn Correa, Ian Wisdom, Bassco Soyer; Diether Vásquez y Guillermo Larios. DT: José del Solar.
Goles: ST, 8 Almada de penal y 41 Gondou.
Cambios: PT, 33 Gonzalo Luján por Di Cesare (A). ST, al inicio Juan Nardoni por Sforza (A); Baltasar Rodríguez por Medina (A); 8 Víctor Guzmán por Vásquez (P); Franchesco Flores por Rojas (P); 10 Adrián Ascues por Goicochea (P); 16 Ian Wisdom por Burlamaqui (P); 23 Federico Redondo por Solari (A); 27 Julinho Astudillo por Lutiger (P); 38 Luciano Gondou por Castro (A).
Árbitro: Gery Vargas Carreño.
Estadio: Misael Delgado.
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
La Selección argentina afrontará este martes 9 de septiembre su último compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Ecuador en Guayaquil.
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.
Lionel Messi no estará disponible, ya que el cuerpo técnico lo licenció. Nicolás Otamendi, que jugará su último partido de Eliminatorias, llevará la cinta de capitán
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura