
Gaido insta a la Nación a fomentar el diálogo democrático y se opone a las amenazas a los gobernadores
"El Gobierno nacional debe dar ejemplo y las leyes deben surgir desde esos acuerdos y de respetar la división de poderes", dijo.
ACTUALIDAD25/01/2024

El intendente Mariano Gaido se refirió esta mañana a las negociaciones que el Gobierno nacional lleva adelante en el marco del proyecto de la ley Bases y se expresó en contra de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, de no enviar partidas a las provincias: “Veo una Argentina en una grieta más profunda. Es una falta de respeto a los gobernadores y no estoy para nada de acuerdo con las amenazas que reciberon por parte del ministro de Economía”, dijo esta mañana.
“Necesitamos que la democracia se acompañe con diálogo, con escuchar a las partes y con respetar a quienes fuimos elegidos democráticamente. El Gobierno nacional debe dar ejemplo y las leyes deben surgir desde esos acuerdos y de respetar la división de poderes”, continuó.
En relación al proyecto de ley que se discute entre Diputados, opinó que “no estoy de acuerdo en que se haga un ajuste a los jubilados, es una barbaridad, ya aprendimos los argentinos en muchos años que no es por ahí”. “No estoy de acuerdo en que se afecte a las universidades públicas -que ya no tienen presupuesto para sostener su administración después de junio- y no estoy de acuerdo en que se sigan afectando a los derechos de trabajadores o con las retenciones a las economías regionales”.
Gaido sostuvo que estas medidas no acompañan el desarrollo económico, el empleo o a las empresas locales y valoró políticas como el compre neuquino, que permiten el crecimiento de la economía regional.
“Hay artículos (del proyecto de ley) que afectan la prioridad de empresas neuquinas en el desarrollo hidrocarburífero”, agregó.
Por último, destacó que la Municipalidad de Neuquén no recibe fondos de Nación y valoró que las cuentas municipales estén en orden: “Somos autónomos e independientes y tenemos una admnistración eficiente que tiene que cumplir con los servicios en la ciudad y con el pago a sus trabajadores”, finalizó.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Autovuelco en Ruta 6: dos personas resultaron con lesiones leves

Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Boca recibe a Newell´s, con el objetivo de cortar la sequía y reencontrarse con el triunfo
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar


El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.