Gaido insta a la Nación a fomentar el diálogo democrático y se opone a las amenazas a los gobernadores

"El Gobierno nacional debe dar ejemplo y las leyes deben surgir desde esos acuerdos y de respetar la división de poderes", dijo.

ACTUALIDAD25/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (18)
Mariano Gaido - Intendente de la ciudad de Neuquén

El intendente Mariano Gaido se refirió esta mañana a las negociaciones que el Gobierno nacional lleva adelante en el marco del proyecto de la ley Bases y se expresó en contra de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, de no enviar partidas a las provincias: “Veo una Argentina en una grieta más profunda. Es una falta de respeto a los gobernadores y no estoy para nada de acuerdo con las amenazas que reciberon por parte del ministro de Economía”, dijo esta mañana. 

“Necesitamos que la democracia se acompañe con diálogo, con escuchar a las partes y con respetar a quienes fuimos elegidos democráticamente. El Gobierno nacional debe dar ejemplo y las leyes deben surgir desde esos acuerdos y de respetar la división de poderes”, continuó. 

En relación al proyecto de ley que se discute entre Diputados, opinó que “no estoy de acuerdo en que se haga un ajuste a los jubilados, es una barbaridad, ya aprendimos los argentinos en muchos años que no es por ahí”. “No estoy de acuerdo en que se afecte a las universidades públicas -que ya no tienen presupuesto para sostener su administración después de junio- y no estoy de acuerdo en que se sigan afectando a los derechos de trabajadores o con las retenciones a las economías regionales”.

Gaido sostuvo que estas medidas no acompañan el desarrollo económico, el empleo o a las empresas locales y valoró políticas como el compre neuquino, que permiten el crecimiento de la economía regional. 

“Hay artículos (del proyecto de ley) que afectan la prioridad de empresas neuquinas en el desarrollo hidrocarburífero”, agregó. 

Por último, destacó que la Municipalidad de Neuquén no recibe fondos de Nación y valoró que las cuentas municipales estén en orden: “Somos autónomos e independientes y tenemos una admnistración eficiente que tiene que cumplir con los servicios en la ciudad y con el pago a sus trabajadores”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.