No es la Tarjeta Alimentar: la AUH cobra otro extra alimentario en febrero
Además de la Tarjeta Alimentar, la AUH y la Asignación por Embarazo tendrán otro extra alimentario en Anses. Mirá cuál es...
La ola de calor, vigente desde el sábado pasado, llegará a su pico en Neuquén durante este jueves, aunque las altas temperaturas seguirán al menos hasta el domingo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja por calor extremo para la región
ACTUALIDAD25/01/2024Neuquén NoticiasEl día comenzó con una fresca mañana -la temperatura a las 6 de la mañana estaba en 17,6°C- que nada hace vaticinar que será un día infernal, con tiempo bueno, soleado y caluroso, cuya máxima podría escalar a los 43°C en Neuquén, de acuerdo al pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), mientras que el SMN hablaba de 41°C. Para este jueves, cabe aclarar, no hay perspectivas de precipitaciones en el horizonte.
Durante el viernes y el sábado, la temperatura máxima se mantendría alrededor de los 40°C, mientras que el domingo recién "bajaría" a 34°C. Desde el sábado, todas las temperaturas extremas estuvieron por encima de los 36 grados.
Según la AIC se prevé inestabilidad desde el viernes por la noche, mientras que el sábado habría lluvias aisladas durante toda la jornada.
Recomendaciones ante la ola de calor
Uno de los puntos fundamentales para cuidarse del calor, es la hidratación. Los profesionales recomiendan consumir abundante agua fresca, evitar las bebidas alcohólicas o con cafeína (gaseosas, té, café), ya que dificultan la eliminación de líquidos, y comer frutas y verduras (siempre bien lavadas). En los y las bebés, la lactancia materna favorece la hidratación, por lo que se aconseja aumentar la frecuencia.
Por otra parte, los signos para reconocer un golpe de calor son: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor), mareos y náuseas. Durante un golpe de calor, el cuerpo es incapaz de regular su temperatura por lo que ésta se eleva rápidamente, el mecanismo del sudor falla y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse. Para ayudar a una persona con estos signos hay que llevarla a un lugar fresco y a la sombra, y comenzar a enfriar su cuerpo con agua para bajar la temperatura. Ante la persistencia de los síntomas, solicitar ayuda al equipo de salud a través del número de teléfono 107.
Con el objetivo de tener una adecuada protección solar, debemos evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas. Durante el resto de la jornada, utilizar cremas protectoras; usar lentes de sol; gorras o pañuelos para resguardar cabeza, ojos y orejas, y ropa clara y fresca.
De qué se trata la alerta roja
El SMN emitió una alerta roja para los departamentos Confluencia, Picún Leufú, Añelo y el sur de Pehuenches. Por otra parte, para los departamentos Zapala, Catal Lil y Collón Curá, rige alerta naranja y alerta amarilla para el resto de la provincia de Neuquén.
El nivel rojo de alerta, indica que "se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres", y se pide a la población que se sujete a las instrucciones oficiales. El registro naranja, indica que "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", requiere que la comunidad esté preparada ante posibles riesgos.
Además de la Tarjeta Alimentar, la AUH y la Asignación por Embarazo tendrán otro extra alimentario en Anses. Mirá cuál es...
La Justicia de Río Negro falló a favor de una trabajadora que fue despedida tras dos décadas de empleo informal. El tribunal ordenó a la empresa indemnizarla con una suma millonaria, destacando la violación de derechos laborales y la falta de aportes previsionales. El caso sienta un precedente clave en la lucha contra el empleo en negro en la región.
En un duro comunicado, la Confederación Mapuche de Neuquén cuestionó la consigna del gobernador Rolando Figueroa de "defender la Neuquinidad", acusándola de ser un eslogan vacío para perpetuar un sistema de privilegios. Denuncian la entrega de recursos a corporaciones petroleras, la falta de control ambiental y la exclusión de las comunidades originarias de las decisiones sobre la tierra. "No nos dejamos engañar", advierten.
Disminuyen el estrés y mejoran las habilidades emocionales y sociales; cada vez más jóvenes deciden tener mascotas en lugar de hijos
Conoce el pronóstico del tiempo para hoy, jueves 23 de enero
Dante Farías, un apasionado de la astronomía, logró captar un cometa desde Santiago del Estero y compartió las imágenes en redes sociales, despertando la curiosidad de muchos
Uno por uno, los códigos para obtener recompensas gratis en enero 2025 en Free Fire. El paso a paso para canjearlos
Conoce el pronóstico del tiempo para hoy, jueves 23 de enero
El equipo que dirige Diego Placente buscará un lugar en el próximo mundial de la categoría a jugarse en Chile
Con dos ráfagas, una en la primera etapa, y la segunda en el cierre del partido, el elenco de Fernando Gago marcó diferencias ante el conjunto del Federal A
En un duro comunicado, la Confederación Mapuche de Neuquén cuestionó la consigna del gobernador Rolando Figueroa de "defender la Neuquinidad", acusándola de ser un eslogan vacío para perpetuar un sistema de privilegios. Denuncian la entrega de recursos a corporaciones petroleras, la falta de control ambiental y la exclusión de las comunidades originarias de las decisiones sobre la tierra. "No nos dejamos engañar", advierten.
El conocido chatbot de OpenAI experimentó grandes fallas en todo el mundo. Los usuarios comenzaron a reportar que el servicio volvió a funcionar correctamente
"La nena de Argentina", de gran presente musical y reconocimiento internacional, será la artista principal del gran evento que tendrá su cierre el domingo 9 de febrero.
Con goles de Giuliano Galoppo y Miguel Borja, River Plate superó a la selección mexicana en un partido de preparación disputado en Buenos Aires. El equipo de Martín Demichelis mostró solidez ante un conjunto azteca que cerró su gira sudamericana con una derrota. Javier Aguirre destacó la importancia del encuentro pese al resultado.
La Justicia de Río Negro falló a favor de una trabajadora que fue despedida tras dos décadas de empleo informal. El tribunal ordenó a la empresa indemnizarla con una suma millonaria, destacando la violación de derechos laborales y la falta de aportes previsionales. El caso sienta un precedente clave en la lucha contra el empleo en negro en la región.
Además de la Tarjeta Alimentar, la AUH y la Asignación por Embarazo tendrán otro extra alimentario en Anses. Mirá cuál es...