
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Se plegaron más de 50 sindicatos y organizaciones que actúan en el ámbito económico y social. Se manifestarán desde las 11 de la mañana en el centro. ¿Qué pasa con el COLE?
ACTUALIDAD24/01/2024
Neuquén Noticias
El paro general con movilización contra el gobierno de Javier Milei convocado por la CGT tendrá su correlato en Neuquén con la adhesión a la huelga de todo el arco sindical y una marcha que partirá desde el Monumento a San Martín hacia la ex Ruta 22. La consigna de la protesta es "No al DNU y no a la Ley Ómnibus".
Además de los gremios nucleados en la CGT, se plegaron al paro los sindicatos que conforman las dos CTA, mientras que en la movilización participarán junto a los trabajadores formales sindicalizados militantes de los movimientos sociales, agrupaciones políticas, organizaciones estudiantiles, entidades de consumidores, el frente cultural y defensores de los derechos humanos, entre otros.

La concentración está convocada a las 11 en el Monumento a San Martín. Luego, los participantes marcharán por la Avenida hasta la ex Ruta 22.
El impacto de la medida en la actividad será muy importante puesto que involucra a actores de casi todos los sectores económicos y sociales de la provincia. La mayor parte de los gremios referenciados con la CGT iniciarán la huelga a las 12, mientras los reunidos en las CTA lo harán desde las 0 del miércoles. Es decir, la medida de los sindicatos de la CGT es por 12 horas y la de los gremios de las CTA es por 24 horas.
En el ámbito del transporte público el paro tendrá un formato particular: la UTA, que nuclea a los colectiveros, decidió parar desde las 19 para garantizar la movilidad de los manifestantes.

Los colectivos volverán a circular normalmente hoy en toda la región, tras la única jornada de paro que tuvo lugar el martes.
En cambio, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) convocó a un paro por 24 horas, con lo cual se verá afectado el esquema de vuelos del aeropuerto Presidente Perón de la capital provincial y de la aerostación de Chapelco.
La Asociación Bancaria llamó al paro desde el mediodía, en línea con el formato dispuesto por la cúpula de la CGT. Con esto, la atención al público en las sucursales neuquinas de las entidades bancarias se reducirá una hora respecto a la jornada normal.
En la administración pública impactará la medida con el formato de las CTA, en las que se referencian ATE y ATEN, aunque los docentes están en vacaciones. También se plegaron al paro los judiciales, los trabajadores de la Legislatura y los de Vialidad dentro del espectro público.
El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa convocó al paro desde las 8. El secretario general Marcelo Rucci dijo que es clave la fuerza de la protesta de los trabajadores del sector para fortalecer al gremio en la pelea contra la reimplantación del Impuesto a las Ganancias que decidió el gobierno de Milei.
Las organizaciones que marcharán
ATE, UPCN, Aten, ANEL, SEJUN, SIPROSAPUNE, UNAVP, SITRAMUNE, FASEMP, Sindicato de Pasteleros, Centro de Empleados de Comercio, UNCo, UNAP, Sindicato de Farmacia, Sindicato de Camioneros, AEFIP seccional Neuquén, UPCN nacional, UTA, Sindicato de trabajadores Viales nacionales, APUNC, FEDUNC, FATUN, FUC, CEPA-Federación universitaria, Centro de estudiantes facultad de humanidades, Centro de estudiantes facultad de Trabajo Social, Fraternidad ferroviaria, Unión ferroviaria, ADUNC-CONADU, Anses, SADOP, Sindicato de Ceramistas, SMATA, MTD, CTEP, APA, Sindicato de Trabajadores de edificios, Radio nacional, Sindicato de la madera, SECAFPI, SPN Neuquén, SGI BNN, Sindicato de Medio Ambiente, Sindicato de Prensa, FATPREN, Frente Dario Santillan, Movimiento Evita, UTEP, Identidad, MTE, Jóvenes por la memoria, FOL, CCC, Multisectorial, Somos barrios de pie, Libres del sur, Inquilinos agrupados Neuquén-Federación de inquilinos nacional, Frente Cultural de la Norpatagonia, Ni un pibe ni una piba menos por la droga, MST, PTS-FIT, CONICET Patagonia Confluencia, La Revuelta y la Confederación Mapuche.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.