INVIERNO 1100x100

El paro de hoy contra Javier Milei tendrá un impacto en casi todas las actividades en Neuquén

Se plegaron más de 50 sindicatos y organizaciones que actúan en el ámbito económico y social. Se manifestarán desde las 11 de la mañana en el centro. ¿Qué pasa con el COLE?

ACTUALIDAD24/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
marcha-contra-dnu-1jpg
Marcha contra el DNU de Javier Milei

El paro general con movilización contra el gobierno de Javier Milei convocado por la CGT tendrá su correlato en Neuquén con la adhesión a la huelga de todo el arco sindical y una marcha que partirá desde el Monumento a San Martín hacia la ex Ruta 22. La consigna de la protesta es "No al DNU y no a la Ley Ómnibus".

Además de los gremios nucleados en la CGT, se plegaron al paro los sindicatos que conforman las dos CTA, mientras que en la movilización participarán junto a los trabajadores formales sindicalizados militantes de los movimientos sociales, agrupaciones políticas, organizaciones estudiantiles, entidades de consumidores, el frente cultural y defensores de los derechos humanos, entre otros.

marcha-contra-dnu-4jpg
 
La concentración está convocada a las 11 en el Monumento a San Martín. Luego, los participantes marcharán por la Avenida hasta la ex Ruta 22.

El impacto de la medida en la actividad será muy importante puesto que involucra a actores de casi todos los sectores económicos y sociales de la provincia. La mayor parte de los gremios referenciados con la CGT iniciarán la huelga a las 12, mientras los reunidos en las CTA lo harán desde las 0 del miércoles. Es decir, la medida de los sindicatos de la CGT es por 12 horas y la de los gremios de las CTA es por 24 horas.

En el ámbito del transporte público el paro tendrá un formato particular: la UTA, que nuclea a los colectiveros, decidió parar desde las 19 para garantizar la movilidad de los manifestantes.

Colectivos

Los colectivos volverán a circular normalmente hoy en toda la región, tras la única jornada de paro que tuvo lugar el martes.

En cambio, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) convocó a un paro por 24 horas, con lo cual se verá afectado el esquema de vuelos del aeropuerto Presidente Perón de la capital provincial y de la aerostación de Chapelco.

La Asociación Bancaria llamó al paro desde el mediodía, en línea con el formato dispuesto por la cúpula de la CGT. Con esto, la atención al público en las sucursales neuquinas de las entidades bancarias se reducirá una hora respecto a la jornada normal.

En la administración pública impactará la medida con el formato de las CTA, en las que se referencian ATE y ATEN, aunque los docentes están en vacaciones. También se plegaron al paro los judiciales, los trabajadores de la Legislatura y los de Vialidad dentro del espectro público.

El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa convocó al paro desde las 8. El secretario general Marcelo Rucci dijo que es clave la fuerza de la protesta de los trabajadores del sector para fortalecer al gremio en la pelea contra la reimplantación del Impuesto a las Ganancias que decidió el gobierno de Milei.

Las organizaciones que marcharán

ATE, UPCN, Aten, ANEL, SEJUN, SIPROSAPUNE, UNAVP, SITRAMUNE, FASEMP, Sindicato de Pasteleros, Centro de Empleados de Comercio, UNCo, UNAP, Sindicato de Farmacia, Sindicato de Camioneros, AEFIP seccional Neuquén, UPCN nacional, UTA, Sindicato de trabajadores Viales nacionales, APUNC, FEDUNC, FATUN, FUC, CEPA-Federación universitaria, Centro de estudiantes facultad de humanidades, Centro de estudiantes facultad de Trabajo Social, Fraternidad ferroviaria, Unión ferroviaria, ADUNC-CONADU, Anses, SADOP, Sindicato de Ceramistas, SMATA, MTD, CTEP, APA, Sindicato de Trabajadores de edificios, Radio nacional, Sindicato de la madera, SECAFPI, SPN Neuquén, SGI BNN, Sindicato de Medio Ambiente, Sindicato de Prensa, FATPREN, Frente Dario Santillan, Movimiento Evita, UTEP, Identidad, MTE, Jóvenes por la memoria, FOL, CCC, Multisectorial, Somos barrios de pie, Libres del sur, Inquilinos agrupados Neuquén-Federación de inquilinos nacional, Frente Cultural de la Norpatagonia, Ni un pibe ni una piba menos por la droga, MST, PTS-FIT, CONICET Patagonia Confluencia, La Revuelta y la Confederación Mapuche.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.