
¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal
Se plegaron más de 50 sindicatos y organizaciones que actúan en el ámbito económico y social. Se manifestarán desde las 11 de la mañana en el centro. ¿Qué pasa con el COLE?
ACTUALIDAD24/01/2024El paro general con movilización contra el gobierno de Javier Milei convocado por la CGT tendrá su correlato en Neuquén con la adhesión a la huelga de todo el arco sindical y una marcha que partirá desde el Monumento a San Martín hacia la ex Ruta 22. La consigna de la protesta es "No al DNU y no a la Ley Ómnibus".
Además de los gremios nucleados en la CGT, se plegaron al paro los sindicatos que conforman las dos CTA, mientras que en la movilización participarán junto a los trabajadores formales sindicalizados militantes de los movimientos sociales, agrupaciones políticas, organizaciones estudiantiles, entidades de consumidores, el frente cultural y defensores de los derechos humanos, entre otros.
La concentración está convocada a las 11 en el Monumento a San Martín. Luego, los participantes marcharán por la Avenida hasta la ex Ruta 22.
El impacto de la medida en la actividad será muy importante puesto que involucra a actores de casi todos los sectores económicos y sociales de la provincia. La mayor parte de los gremios referenciados con la CGT iniciarán la huelga a las 12, mientras los reunidos en las CTA lo harán desde las 0 del miércoles. Es decir, la medida de los sindicatos de la CGT es por 12 horas y la de los gremios de las CTA es por 24 horas.
En el ámbito del transporte público el paro tendrá un formato particular: la UTA, que nuclea a los colectiveros, decidió parar desde las 19 para garantizar la movilidad de los manifestantes.
Los colectivos volverán a circular normalmente hoy en toda la región, tras la única jornada de paro que tuvo lugar el martes.
En cambio, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) convocó a un paro por 24 horas, con lo cual se verá afectado el esquema de vuelos del aeropuerto Presidente Perón de la capital provincial y de la aerostación de Chapelco.
La Asociación Bancaria llamó al paro desde el mediodía, en línea con el formato dispuesto por la cúpula de la CGT. Con esto, la atención al público en las sucursales neuquinas de las entidades bancarias se reducirá una hora respecto a la jornada normal.
En la administración pública impactará la medida con el formato de las CTA, en las que se referencian ATE y ATEN, aunque los docentes están en vacaciones. También se plegaron al paro los judiciales, los trabajadores de la Legislatura y los de Vialidad dentro del espectro público.
El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa convocó al paro desde las 8. El secretario general Marcelo Rucci dijo que es clave la fuerza de la protesta de los trabajadores del sector para fortalecer al gremio en la pelea contra la reimplantación del Impuesto a las Ganancias que decidió el gobierno de Milei.
Las organizaciones que marcharán
ATE, UPCN, Aten, ANEL, SEJUN, SIPROSAPUNE, UNAVP, SITRAMUNE, FASEMP, Sindicato de Pasteleros, Centro de Empleados de Comercio, UNCo, UNAP, Sindicato de Farmacia, Sindicato de Camioneros, AEFIP seccional Neuquén, UPCN nacional, UTA, Sindicato de trabajadores Viales nacionales, APUNC, FEDUNC, FATUN, FUC, CEPA-Federación universitaria, Centro de estudiantes facultad de humanidades, Centro de estudiantes facultad de Trabajo Social, Fraternidad ferroviaria, Unión ferroviaria, ADUNC-CONADU, Anses, SADOP, Sindicato de Ceramistas, SMATA, MTD, CTEP, APA, Sindicato de Trabajadores de edificios, Radio nacional, Sindicato de la madera, SECAFPI, SPN Neuquén, SGI BNN, Sindicato de Medio Ambiente, Sindicato de Prensa, FATPREN, Frente Dario Santillan, Movimiento Evita, UTEP, Identidad, MTE, Jóvenes por la memoria, FOL, CCC, Multisectorial, Somos barrios de pie, Libres del sur, Inquilinos agrupados Neuquén-Federación de inquilinos nacional, Frente Cultural de la Norpatagonia, Ni un pibe ni una piba menos por la droga, MST, PTS-FIT, CONICET Patagonia Confluencia, La Revuelta y la Confederación Mapuche.
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal
Quienes sí cobren las asignaciones familiares podrán acceder a dos bonos adicionales: la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
En una entrevista con Al-Jazeera, la excanciller Diana Mondino no solo se refirió al escándalo por la criptomoneda $Libra, sino también respondió sobre los perros de Javier Milei.
Como resultado, se retuvieron 39 motocicletas, 21 automóviles y, de manera inusual, una máquina retroexcavadora ,también se dieron 6 alcoholemias positivos
Las jornadas se mantendrán estables y sin lluvias en la capital neuquina, se esperan mañanas frías y tardes templadas en gran parte de la provincia
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
En la asamblea del 7 de agosto, el doctor Marcelo Di Peto fue designado para liderar la institución, con el respaldo unánime del Consejo de Administración.
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.
Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.