
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El gobernador se reunió con los tres senadores y cinco diputados que representan a la provincia en el Congreso de la Nación. El tema fue el impacto de la Ley Ómnibus
ACTUALIDAD23/01/2024El gobernador Rolando Figueroa se reunió este lunes en Casa de Gobierno con los tres senadores y los cinco diputados y diputadas nacionales, con el objetivo de conformar una mesa de diálogo y acuerdo de algunos puntos de la Ley Ómnibus, que está siendo tratada en el Congreso Nacional.
Estuvieron presentes por el Senado Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell, y por Diputados Pablo Cervi, Nadia Márquez, Pablo Todero, Osvaldo Llancafilo y Tanya Bertoldi, quien lo hizo en forma virtual. Además, participaron la vicegobernadora, Gloria Ruiz, y el ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele.
Al término de la reunión, tanto el gobernador como legisladores destacaron el encuentro entre el Ejecutivo provincial y los representantes de Neuquén en el Congreso, y se coincidió en el trabajo consensuado en lo relacionado a la energía y los recursos naturales provinciales.
Sobre el encuentro, el gobernador Figueroa destacó que “fundamentalmente trabajamos, más allá de la posición individual o colectiva de cada uno de los legisladores, en construir -entre todos- una mesa de diálogo. Una mesa en la cual cada vez que se toca un interés de los neuquinos podamos estar todos, de alguna forma, manifestando en lo que nos sentimos afectados. Y creo que en esta época es muy importante poder lograr esto; trabajar quienes representamos al pueblo neuquino en forma coordinada, dialogando y proyectando lo que es mejor para nuestro pueblo”.
Sobre los puntos en común, el mandatario provincial expresó que “todos los legisladores manifestaron la defensa de los intereses de la provincia, tanto los senadores como los diputados nacionales, y expresaron que lo prioritario siempre es defender a Neuquén. Y en este sentido creo que fue una buena mesa de diálogo y de atenta escucha para los distintos problemas que afectan a nuestra provincia y cómo poder trabajar en conjunto para resolverlos”.
La senadora Lucila Crexell manifestó que “lo que se buscó es plantear cuáles son aquellas cuestiones que pueden afectar a Neuquén, cómo abordarlas desde los representantes de la provincia ante el gobierno federal”.
Crexell calificó como “muy positiva” la reunión y la iniciativa del gobernador Figueroa. “Tuvimos un diálogo constructivo y creo que es una dinámica novedosa que se vuelve a restablecer y que es novedosa porque en realidad hace mucho tiempo que no hay un diálogo así tan fluido con el gobernador”.
La senadora indicó que “uno de los puntos que se trataron hoy fue básicamente la reforma a la Ley de Hidrocarburos, cómo podría afectar a Neuquén y qué cuestiones tenemos que reparar para que no genere algún perjuicio a nuestra provincia”.
Por su parte, Pablo Cervi explicó que “nos manifestaron las preocupaciones que tiene el Ejecutivo y algunas cuestiones que están viendo ellos en función de las áreas o de cómo sería la concesión o del manejo de aquí en adelante de Vaca Muerta. Y quedó demostrado que todos queremos defender los intereses de la provincia de Neuquén, así que en ese sentido seguramente vamos a estar trabajando”.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas