
El posible último baile de Lionel Messi en Buenos Aires: cómo fue su paso por Argentina
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
David Boquín sigue haciendo goles para Deportivo Rincón y varios de ellos fueron desde los doce pasos, como el último fin de semana
ACTUALIDAD - DEPORTES19/01/2024Deportivo Rincón tiene en David Boquín a su goleador del Regional Amateur. Con su tiro de penal, el delantero puso la ventaja sobre Roca el pasado fin de semana, en la ida de las semifinales del certamen.
Boquín es un hábil pateador de penales, algo que viene practicando desde 2008 cuando era parte de All Boys. “Allá en Buenos Aires los clubes no te dan ninguna ayuda económica, entonces la verdad que se vuelve duro ir a entrenar y todo. Cuando tuve a mi primer nene no tenía ninguna entrada, entonces nos juntábamos con amigos e íbamos los viernes al torneo de penales”, recordó
El artillero del León comenzó a hacer la diferencia en los torneos barriales de penales para poder solventar gastos y alimentar a su familia. Los campeonatos se hacían largos, pero el premio ayudaba mucho. “Arrancan a las 12 y terminan a las 7 u 8 de la mañana, a veces iba con mi nene y mi señora. En ese momento él tenía 2 meses, así que hacíamos una fogatita para pasar el frío. Ahí había 90 o 100 parejas. Ganabas 1000 o 1500 , en ese momento era mucha plata”, agregó.
David se fue a Colombia hace 14 años y recorrió otros destinos con el fútbol. Sin embargo, jamás olvidó su barrio. Cada vez que tiene vacaciones, vuelve a Moreno y se anota en algún torneo para no perder la costumbre. “En 2010 me fui a Colombia y empecé a viajar, pero siempre que vuelvo a la casa de mis viejos en el barrio, es una tradición los viernes ir al campeonato de penales. Estuve 10 días, los que nos dieron para pasar las fiestas, y los dos viernes fui al campeonato, esta vez con mi nene que ya tiene 15 años”, contó.
De hecho, su hijo que se crio viendo a su papá pateando penales. Hoy es su gran admirador y lo pone en el podio de los mejores pateadores. “Mi hijo es un fanático de los penales, dice que el mejor pateador es Ortigoza y después yo”, dijo entre risas.
A propósito del ídolo de San Lorenzo, también se hizo presente en el barrio de Boquin en algún momento y hasta se hizo unos pesos en distintos campeonatos. “Ortigoza también vivía de eso, iba y participaba en los campeonatos. Él y el tío eran unos cracks pateando penales. Él es de Merlo y también iba a los campeonatos de Moreno”, explicó Boquín.
En su última visita al barrio, David disfrutó de su familia todos los días, pero se guardó los dos viernes para sus amigos y el tradicional campeonato de madrugada. “En el último torneo que estuve había 160 parejas, pateé el primer penal a las 11 de la noche, la primera ronda. La segunda a las 2:30, la tercera a las 5 y así terminó a las 9 de la mañana. Tenés que estar ahí, pero es lindo, estás con tus amigos. Estaba con mi hijo también, se anotó, pateó y perdió, pero nadie empezó ganando”, afirmó.
Hoy estos eventos abundan en el conurbano bonaerense y en distintas provincias han tomado gran relevancia también en redes sociales, algo que en 2008 no se vivía tanto. “Hoy son muy conocidos, antes no era tanto como ahora. Hoy hay millones de pateadores y cada vez se vuelve más difícil”, dijo.
En la búsqueda del ascenso con Rincón
David Boquín es una figura importante para el Deportivo Rincón en este Regional Amateur y está más que ilusionado con la posibilidad cercana del ascenso al Federal A. “Del primer día me sentí muy cómodo con mis compañeros, yo venía de 6 años en Centroamérica y otra vez tuve que integrarme a un grupo totalmente distinto, pero me recibieron muy bien. Estamos ilusionados con ascender”, declaró.
En su caso, viene estirando su estadía en Rincón de los Sauces, ya que cada vez que avanza de ronda, tiene que pedir permiso a su club para disputar una nueva llave. “Estoy con permiso, tenía hasta el partido con Maronese y ahora me dieron 15 días más por el partido con Roca y bueno, ojalá que tengamos que pedir 15 días más”, relató.
En la ida, Boquín puso la ventaja mínima para adelantar a su equipo en el marcador, pero aún así no se relajan. “Estamos trabajando duro, sabemos que va a ser una serie difícil, allá ellos se hacen fuertes, no vienen perdiendo y tenemos que aprovechar esa ventajita que sacamos acá”, explicó.
El delantero tiene experiencia marcando de penal y ya no tiene nervios cuando hay que ejecutar. De hecho, ya tuvo uno frente a su par neuquino en la ronda anterior. “El penal de Maronese fue a los 45 del segundo tiempo y todos los penales que he pateado fueron para abrir el marcador. Nunca fue un penal 3 a 0 o 4 a 0, donde vas a patear relajado, son todos para abrir el marcador”, sostuvo.
Con el paso de los años, Boquín se jerarquizó a la hora de tomar la pelota y enfrentarse desde los 12 pasos al arquero. Su talento fue construyéndose con el tiempo. “Es práctica, el que dice que los penales no tenés que practicar y que son suerte, es mentira. Tenés que practicar, agarrar el golpe, el movimiento del arquero y es todo práctica, con el pasar del tiempo le vas agarrando la mano”, concluyó.
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El Millonario sumó tres puntos fundamentales para subirse a la punta de la Zona B, con el ex Racing como estandarte, pero volvió a dejar dudas
Con goles de Di Lollo y Battaglia, el Xeneize le ganó 2-0 al Tiburón en el José María Minella, llegó a su tercera victoria seguida y es escolta de la Zona A. Marchesín se lesionó en el final y fue reemplazado por Brey.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
Empató el encuentro ante el clásico rival con un tanto de penal por las semifinales de la Leagues Cup y minutos más tarde convirtió el segundo
El Millonario estaba a punto de llevarse los tres puntos, pero en la última jugada del partido el Granate rescató el empate en La Fortaleza. Pese a la igualdad, los de Gallardo quedaron punteros de su grupo en el Torneo Clausura.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
Dispusieron un paro por 24 horas para este jueves y llamaron a los demás sectores a sumarse a la protesta
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país