INVIERNO 1100x100

Deepfake con Taylor Swift: Estafa en línea explota su rostro y voz mediante IA

La agencia AFP investigó la estafa y descubrió que otra campaña llevaba a los usuarios a un sitio falso del reconocido canal de televisión de gastronomía Food Network, otorgando mayor credibilidad a la oferta con testimonios ficticios de ganadores felices.

INTERNACIONALES19/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
taylor-swift-te-240110-bb1bc5
Taylor SwiftDeepfake

En un preocupante giro de los acontecimientos, el rostro y la voz de la reconocida cantautora Taylor Swift están siendo explotados en una estafa en línea respaldada por inteligencia artificial. A través de una serie de anuncios publicitarios difundidos en redes sociales, los estafadores buscan robar dinero e información personal de los usuarios.

En los últimos días, diversos videos publicitarios han inundado las redes sociales, especialmente en Facebook, presentando a Taylor Swift supuestamente regalando juegos gratuitos de utensilios de cocina de la prestigiosa marca Le Creuset. La estafa se intensifica al aprovecharse del gusto público de Swift por Le Creuset y la percepción de que estos productos son costosos y exclusivos.

La cantante estadounidense Taylor Swift.

En uno de los anuncios, Swift declara: "Debido a un error de embalaje, no podemos vender 3.000 juegos de utensilios de cocina Le Creuset. Así que se los regalaré a mis fieles seguidores". Los interesados son luego dirigidos a un sitio web no afiliado, donde se les solicita información personal y el pago de los "costos de envío" del supuesto obsequio.

La agencia AFP investigó la estafa y descubrió que otra campaña llevaba a los usuarios a un sitio falso del reconocido canal de televisión de gastronomía Food Network, otorgando mayor credibilidad a la oferta con testimonios ficticios de ganadores felices.

Tanto Le Creuset como Food Network negaron cualquier asociación con la promoción. Además, la empresa de ciberseguridad McAfee confirmó que los videos eran una "estafa" tipo 'deepfake', utilizando inteligencia artificial.

Según el New York Times, se sospecha que la campaña publicitaria empleó servicios de conversión de texto a voz para crear una versión sintética de la voz de Swift, que luego fue incorporada a secuencias de video existentes mediante programas de sincronización de labios.

Ante esta nueva forma de estafa, el Better Business Bureau advirtió sobre la creciente sofisticación de las estafas con el uso de imágenes de celebridades.

Destacaron la importancia de comprender la tecnología 'deepfake' y no asumir automáticamente que la información proveniente de figuras públicas es legítima, subrayando la necesidad de realizar compras y negocios en línea solo a través de empresas conocidas y acreditadas.

esrt

Te puede interesar
GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Lo más visto
GDLaBz0WoAAQCAG

¿Otra advertencia ignorada? El sionismo contemporáneo ante el espejo del nazismo

NeuquenNews
07/08/2025

En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .