
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Para mejorar la oferta para los residentes, buscan regular el mercado de alquileres en zonas no turísticas y la densificación de ciertos barrios
REGIONALES19/01/2024
Neuquén Noticias
La explosión en la oferta de alquileres temporales es uno de los mayores problemas en San Martín de los Andes, que pone en jaque la rentabilidad de los hoteleros y el acceso a la vivienda para lo habitantes permanentes de esta ciudad turística. Desde el Observatorio de Alquileres, proponen una solución para los residentes.
El Observatorio de Alquileres se conformó por ordenanza a fines del 2023, con el objetivo de tener un registro de los alquileres permanentes, turísticos y temporarios de la ciudad, para poder regular el mercado inmobiliario que provoca un problema para los habitantes.
Días atrás, representantes del Estado municipal y concejales, se reunieron con los representantes del sector inmobiliario, para comenzar a trabajar oficialmente en el funcionamiento de dicho observatorio. Allí, plantearon las posibilidades de incentivar la construcción de viviendas en zonas no turísticas para los residentes.
En ese marco, se analizó el potencial de desarrollo de la ciudad, pensando en la posibilidad de “densificación” de algunos barrios, es decir, de desarrollar barrios que cuentan con los servicios y condiciones necesarias que permiten más cantidad de familias por metro cuadrado, subiendo la altura de la edificación.

Asimismo, se puso en debate que las condiciones para estos límites de altura podrían llegar a ser revisadas, permitiendo a las desarrolladoras que, con inversiones en lotes reducidos se puedan ampliar la cantidad de viviendas, logrando mayor oferta para alquileres permanentes.
El Observatorio se encuentra conformado por la Defensoría del Pueblo y el Ambiente; Concejales de las Comisiones de Vivienda y de Planificación del Concejo Deliberante; el Instituto de Vivienda y Hábitat; la Secretaria de Turismo; la Secretaría de Economía y Hacienda; la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable; y el Juzgado Administrativo Municipal de Faltas.
La problemática de los alquileres turísticos
Desde hace un tiempo y por la creciente demanda turística, los dueños de los inmuebles optan por retirarlos del mercado de alquileres permanentes y volcarlos al mercado de alquileres temporales. Así, los habitantes de San Martín de los Andes que no tienen casa propia afrontan muchas dificultades para conseguir una vivienda en alquiler y también para pagarla, ya que los precios se incrementan por la baja oferta o por la competencia del valor turista.

Además, se estima que las propiedades que se publican en distintas plataformas, no tienen la misma carga en impuestos, habilitaciones y otros gastos que pagan los tradicionales hoteles o complejos de cabañas, por lo que consideran que los controles del gobierno local deben ser urgentes.
Algo que planteó en varias ocasiones la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes es que se trata de una competencia desleal con relación a los complejos hoteleros, que además de pagar más impuestos, también generan trabajo y deben pagar salarios y cargas patronales.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.