Banner pauta (1100 x 100 px)

Siete senadores patagónicos crean un bloque que podría torcer la Ley Ómnibus

Es espacio se presentará tras reunión de Ofephi y responderá a los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubut)

ACTUALIDAD17/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (66)
Lucila Crexell

Los movimientos en el Congreso y el fraccionamiento de los espacios tradicionales tendrá un nuevo capítulo, hoy miércoles se presenta en el Senado un nuevo bloque de siete integrantes, seis de ellos patagónicos, que podrían torcer el rumbo de la Ley Ómnibus.
 
Se trata de un espacio que conformarán José María Carambia y Natalia Gadano (Santa Cruz), Andrea Cristina y Edith Terenzi (Chubut), Lucila Crexell (Neuquén), Mónica Silva (Río Negro), a quienes se sumara el salteño Juan Carlos Romero.

Reunión de la OFEPHI

En rigor, la presentación se realizará después de la reunión de gobernadores petroleros en el marco de la Organización Federal de Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires. Y será un armado de cuatro gobernadores patagónicos: Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubut). Los primeros tres de provincialismos, y el chubutense ligado al PRO pero con gestos de autonomía tras los quiebres de Juntos por el Cambio.
 
En el encuentro de la Ofephi los mandatarios buscarán proponer un texto alternativo a la ley ómnibus de Javier Milei respecto a las regulaciones hidrocarburíferas. Y condicionarán al Gobierno en su intención de lograr aprobar su proyecto.

Sigue la tendencia que ya se dio en Diputados, donde los gobernadores buscan desprenderse de los bloques tradicionales para crear espacios que permitan una negociación directa con la Casa Rosada.

En ese contexto está planteada para las 16.30 una conferencia de Weretilneck, Figueroa, Vidal y Torres.

“Consolida más la agenda de trabajo que vienen teniendo, con un armado transversal que tendrá correlato en el Congreso. Será para defender los intereses de la Patagonia, plantear una agenda productiva con foco en exportaciones, hidrocarburos y turismo”, dijeron

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

unnamed

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

Adrián Giannetti
POLÍTICA01/08/2025

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.