
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
La restricción para la circulación nocturna se publica el viernes en el Boletín Oficial. Así lo confirmó esta mañana el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien precisó que esta tarde "van a estar definidas" las nuevas medidas de restricción.
NACIONALES07/01/2021
El Gobierno nacional publicará en las próximas horas el decreto con las nuevas medidas dispuestas, en acuerdo con los gobernadores de todo el país, para mitigar la propagación del coronavirus, ante el aumento de casos registrados en los últimos días, que incluyen la restricción de la circulación nocturna.
Así lo confirmó esta mañana el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien precisó que esta tarde "van a estar definidas" las nuevas medidas de restricción y precisó que "regirán a partir de mañana" con su publicación en el Boletín Oficial.
"En la reunión de ayer entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores hubo acuerdos en la necesidad de restringir la circulación en horario nocturno", dijo el funcionario esta mañana en una rueda de prensa en el Instituto Malbrán, donde se anunciaron beneficios para sus trabajadores y el sector.
"Si efectivamente esto se sigue acentuando, claramente vamos a tomar las decisiones que se tengan que tomar, no hay especulación electoral. Sabemos que son medidas antipáticas"
SANTIAGO CAFIERO
El ministro coordinador explicó que en la reunión de del miércoles, que encabezó el Presidente desde Olivos, "se buscó avanzar y hubo acuerdo de parte de todos los gobernadores en necesidad de restringir circulación en horario nocturno".
"Si efectivamente esto se sigue acentuando, claramente vamos a tomar las decisiones que se tengan que tomar, no hay especulación electoral. Sabemos que son medidas antipáticas", agregó Cafiero, quien comunicó que "las medidas van a estar esta tarde ya definidas, se están redactando ahora y serán publicadas el día de mañana" en el Boletín Oficial.
"La vacuna es una esperanza de dar vuelta la página, pero recién se inicia y todavía falta; hay que seguir extremando las medidas de cuidado, sobre todo en encuentros sociales" ya que "el riesgo está en los descuidos personales, eso hay que cuidar", añadió.
En otro orden, Cafiero dijo que las restricciones que serán anunciadas "no van a alterar la temporada" de verano.
"Queremos que la temporada continúe y sea de cuidados. Queremos defender el trabajo, la producción y los comercios. Necesitamos que se extremen cuidados para que la temporada pueda continuar. La temporada no se va a ver alterada en lo más mínimo por esto", aclaró.
En el marco de la rueda de prensa, Cafiero y el ministro de Salud, Ginés González García, anunciaron un "suplemento científico-sanitario" que implica una mejora salarial de bolsillo que va del 12% al 37% para los trabajadores de la Administración Nacional de Laboratorios de Institutos de Salud Malbrán.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


