
Demostraron el efecto antitumoral de una proteína descubierta por un equipo del Conicet
El hallazgo, sumado a la comprobación de su capacidad de revertir la fibrosis en varios órganos -un logro del mismo grupo de expertos y expertas- , podría sentar las bases para la potencial elaboración de un producto farmacéutico destinado a futuras terapias oncológicas.
NACIONALES05/01/2024

Un equipo de profesionales del Instituto Tecnológico de Chascomús (Intech, Conicet, Unsam) dio cuenta en un trabajo de reciente publicación en la revista científica Cancer Gene Therapy del grupo Nature de la acción antitumoral de una proteína descubierta y caracterizada en 2013 en ese espacio de investigación frente a células cancerígenas de colon.
El hallazgo, sumado a la comprobación de su capacidad de revertir la fibrosis en varios órganos -un logro del mismo grupo de expertos y expertas- , podría sentar las bases para la potencial elaboración de un producto farmacéutico destinado a futuras terapias oncológicas.
En un comunicado, el Conicet precisó que el estudio describe el efecto de Brecept, una proteína recombinante compuesta por la fusión de TβRII-SE (la proteína reportada por primera vez en células humanas por el equipo del Intech) y una porción de anticuerpo humano (Fc), sobre TGF-β, una molécula presente en todos los órganos, pero exacerbada en tejidos cancerígenos.
"Esta molécula o factor de crecimiento está aumentada cuando hay fibrosis de los órganos o cáncer, entonces si logramos inhibirla y frenar su acción también podemos reducir la fibrosis y los tumores. En un trabajo anterior, nosotros ya habíamos evidenciado la capacidad inhibidora que tiene Brecept sobre TGF-β y demostramos que es capaz de revertir la fibrosis. Ahora nos centramos en cáncer de colon", aseguró el investigador Ricardo Dewey.
El estudio, que fue parte de la tesis doctoral de la investigadora Ana Romo, tuvo una etapa in vitro en la que se analizó qué procesos se ven afectados por la acción de Brecept.
"Allí, vimos que esta proteína modifica distintas proteínas de las células involucradas en la formación de tumores. Además, revierte todos los efectos típicos del cáncer: aumenta la muerte celular programada e inhibe la multiplicación de las células cancerígenas y su migración, es decir su capacidad de diseminarse o hacer metástasis", explicó Dewey.
Una vez obtenidos estos resultados, el equipo pasó a las pruebas in vivo en ratones con el sistema inmune deprimido, a los que se les implantaron células de cáncer de colon humanas modificadas genéticamente con la capacidad de producir Brecept.
"Luego de la implantación vimos que, en algunos casos, los tumores eran incapaces de desarrollarse y, en otros, lo hicieron, pero alcanzando un tamaño significativamente reducido comparado con los ratones de un grupo control que fue implantado con células de cáncer de colon sin tratar con Brecept", dijo el experto.
LA INVESTIGACIÓN
La investigación se realizó en el marco de RadBio S.A.S., una startup o Empresa de Base Tecnológica (EBT) del Conicet generada en 2018, de la que Dewey es el responsable científico y Romo responsable del desarrollo tecnológico, y que tiene como meta el abordaje de enfermedades crónicas complejas y el desarrollo de fármacos biotecnológicos para tratarlas.
Según los profesionales, uno de los objetivos de la EBT es completar los requerimientos regulatorios que les permitan evaluar el efecto de Brecept en estudios clínicos en humanos.
El recorrido para llegar a eso es largo, y las estadísticas dan cuenta de que apenas el 2,5 por ciento de los candidatos a droga llegan a ser probados en ensayos preclínicos y una de cada 5.000 drogas en investigación llegan al estadio de aprobación por parte de las autoridades regulatorias como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos o la Agencia Europea de Medicamentos "porque, entre otras cosas, esto implica costos muy elevados".


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.