Demostraron el efecto antitumoral de una proteína descubierta por un equipo del Conicet

El hallazgo, sumado a la comprobación de su capacidad de revertir la fibrosis en varios órganos -un logro del mismo grupo de expertos y expertas- , podría sentar las bases para la potencial elaboración de un producto farmacéutico destinado a futuras terapias oncológicas.

NACIONALES05/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Ricardo Dewey
Ricardo DeweyInvestigador del Conicet

Un equipo de profesionales del Instituto Tecnológico de Chascomús (Intech, Conicet, Unsam) dio cuenta en un trabajo de reciente publicación en la revista científica Cancer Gene Therapy del grupo Nature de la acción antitumoral de una proteína descubierta y caracterizada en 2013 en ese espacio de investigación frente a células cancerígenas de colon.

El hallazgo, sumado a la comprobación de su capacidad de revertir la fibrosis en varios órganos -un logro del mismo grupo de expertos y expertas- , podría sentar las bases para la potencial elaboración de un producto farmacéutico destinado a futuras terapias oncológicas.

En un comunicado, el Conicet precisó que el estudio describe el efecto de Brecept, una proteína recombinante compuesta por la fusión de TβRII-SE (la proteína reportada por primera vez en células humanas por el equipo del Intech) y una porción de anticuerpo humano (Fc), sobre TGF-β, una molécula presente en todos los órganos, pero exacerbada en tejidos cancerígenos.

"Esta molécula o factor de crecimiento está aumentada cuando hay fibrosis de los órganos o cáncer, entonces si logramos inhibirla y frenar su acción también podemos reducir la fibrosis y los tumores. En un trabajo anterior, nosotros ya habíamos evidenciado la capacidad inhibidora que tiene Brecept sobre TGF-β y demostramos que es capaz de revertir la fibrosis. Ahora nos centramos en cáncer de colon", aseguró el investigador Ricardo Dewey.

El estudio, que fue parte de la tesis doctoral de la investigadora Ana Romo, tuvo una etapa in vitro en la que se analizó qué procesos se ven afectados por la acción de Brecept.

"Allí, vimos que esta proteína modifica distintas proteínas de las células involucradas en la formación de tumores. Además, revierte todos los efectos típicos del cáncer: aumenta la muerte celular programada e inhibe la multiplicación de las células cancerígenas y su migración, es decir su capacidad de diseminarse o hacer metástasis", explicó Dewey.

Una vez obtenidos estos resultados, el equipo pasó a las pruebas in vivo en ratones con el sistema inmune deprimido, a los que se les implantaron células de cáncer de colon humanas modificadas genéticamente con la capacidad de producir Brecept.

"Luego de la implantación vimos que, en algunos casos, los tumores eran incapaces de desarrollarse y, en otros, lo hicieron, pero alcanzando un tamaño significativamente reducido comparado con los ratones de un grupo control que fue implantado con células de cáncer de colon sin tratar con Brecept", dijo el experto.

LA INVESTIGACIÓN

La investigación se realizó en el marco de RadBio S.A.S., una startup o Empresa de Base Tecnológica (EBT) del Conicet generada en 2018, de la que Dewey es el responsable científico y Romo responsable del desarrollo tecnológico, y que tiene como meta el abordaje de enfermedades crónicas complejas y el desarrollo de fármacos biotecnológicos para tratarlas.

Según los profesionales, uno de los objetivos de la EBT es completar los requerimientos regulatorios que les permitan evaluar el efecto de Brecept en estudios clínicos en humanos.

El recorrido para llegar a eso es largo, y las estadísticas dan cuenta de que apenas el 2,5 por ciento de los candidatos a droga llegan a ser probados en ensayos preclínicos y una de cada 5.000 drogas en investigación llegan al estadio de aprobación por parte de las autoridades regulatorias como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos o la Agencia Europea de Medicamentos "porque, entre otras cosas, esto implica costos muy elevados".

telam.com.ar

Te puede interesar
INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 23 de febrero de 2025 🐒🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/04/2025

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.