Centenario prorrogó el vencimiento de licencias de conducir

Es importante destacar que se debe circular con la constancia de finalización del trámite y el decreto, por lo que las y los interesados deben acercarse al centro emisor para acceder a esta documentación

ACTUALIDAD04/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
images

A través del decreto 0008/2024, la Secretaría de Transporte, Tránsito y Bromatología prorrogó a partir de hoy el vencimiento de todas la licencias nacionales de conducir emitidas en Centenario que operen desde el 10 de diciembre de 2023 y hasta el 20 de enero inclusive.

Es importante destacar que se debe circular con la constancia de finalización del trámite y el decreto, por lo que las y los interesados deben acercarse al centro emisor para acceder a esta documentación.

El secretario Benito Torres, explicó que “solicité el decreto en razón de la gran demanda de vecinos de Centenario que necesitan la licencia de conducir profesional y ante la falta de insumos para la emisión de los plásticos, no poseen el carnet y esto les impide realizar su trabajo”.

Informó que en esta situación se encuentran 150 personas, y de quienes solicitaron renovación y primera licencia, otras 150”.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.