INVIERNO 1100x100

Horóscopo del jueves 4 de enero: así será tu día signo por signo

Al igual que todos los días, repasamos el designio de los astros para esta jornada, según tu signo del zodíaco.

ACTUALIDAD04/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
horoscopojpg
Zodíaco

De cara a una jornada de mucho calor y algunas tormentas, comenzamos una nueva jornada laboral con las pilas recargadas. Mientras desayunamos y nos informamos, no está de más aprovechar y hacer un repaso por el horóscopo para este jueves, el cuarto día de este 2024.
 
Como siempre, hacemos una vista previa a todo lo que se viene para hoy, ya sea que tengas alguna reunión importante o alguna charla pendiente.

Aries (21 de marzo al 20 de abril): Día para demostrar que están preparados y que tienen conocimiento suficiente para afrontar tareas laborales. Llega el momento y verán el éxito llegar. Momento de color: mango.

Tauro (21 de abril al 21 de mayo): Mucho trabajo en esta jornada dándoles a la vez posibilidad de lucirse y demostrar sus capacidades. Intentos fallidos en el amor, revisen los modos. Momento de color: anaranjado.

Géminis (22 de mayo al 20 de junio): Sienten que no tienen planificadas las cosas que deben realizar. Organicen sus tiempos para evitar estresarse. Día con mucho movimiento, en todo sentido. Momento de color: carmesí.

Cáncer (21 de junio al 22 de julio): Autenticidad a flor de piel que les dará la posibilidad de encaminar mejor sus decisiones miras hacia el futuro. Estabilidad económica que les augura tranquilidad. Momento de color: magenta.

Leo (23 de julio al 21 de agosto): Buscan apoyo y eso les da el impulso justo para tomar decisiones. Firman cosas pendientes dándoles la plena tranquilidad del día. Aportes y enseñanzas valiosas. Momento de color: verde agua.

Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre): Expectativas por respuestas que esperan en el plano de las actividades. Un rumor interno les habla de querer más acercamiento y definición en las parejas. Momento de color verde manzana.

Libra (22 de septiembre al 22 de octubre): Se sienten cubiertos emocionalmente en este día de pruebas, exámenes, reuniones, entrevistas. Apertura mental y hallazgo interno. Luz. Momento de color: lila.

Escorpio (23 de octubre al 22 de noviembre): Acceden a conocimientos nuevos, o se preparan con mayor información en sus ocupaciones profesionales. Día focalizado en crecer y asentarse. Momento de color: avellana.

Sagitario (23 de noviembre al 21 de diciembre): Apelmazan y destierran miedos internos que a veces sienten que les paraliza la vida. Afrontar y poner en relieve la fuerza propia, garantiza el triunfo. Momento de color: cerceta.

Capricornio (22 de diciembre al 20 de enero): Canalizan sus pensamientos a través de hechos en sus áreas laborales. Día ocupado en tareas varias pero con condimentos amorosos que les atraen. Momento de color: turquesa.

Acuario (21 de enero al 18 de febrero): Lo que les dejará una conversación importante será trascendental para su futuro. Día particular en el que sentirán que varias cosas están en juego. Decisiones. Momento de color: turquesa.

Piscis (19 de febrero al 20 de marzo): Música para sus oídos palabras o definiciones esperadas en el plano laboral, judicial o patrimonial. Jornada intensa con matices coloridos y vivaces, intensos. Momento de color: plateado.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.