
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El próximo viernes 12 de enero, los aficionados al boxeo tendrán la oportunidad de presenciar un emocionante combate en la EPET N°8 de Olascoaga y Perticone. Raúl "El Carnicero" Panguilef, un nombre que resuena en la escena pugilística, se enfrentará a Brian "Mojan" Farías en un evento que promete ser memorable.
La gran novedad que rodea este enfrentamiento es que estará en juego el título internacional ligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), a través de la Federación Continental Sur.
Panguilef, conocido popularmente como Pangui, buscará agregar un nuevo logro a su ascendente carrera, que hasta ahora incluye 13 combates profesionales con un impresionante récord de 9 victorias, 2 de ellas por la vía del nocaut, junto con dos empates y dos derrotas.
Panguilef ha demostrado su destreza en el cuadrilátero al ganar las últimas nueve veces que se ha enfrentado a sus oponentes. Su última derrota data del 12 de marzo de 2021, cuando cayó ante Ezequiel Nieva por puntos. Desde entonces, ha superado desafíos en su natal Penco, Chile, venciendo a Luis Figueroa por nocaut en el segundo asalto y derrotando en dos ocasiones a Emilio Aibar, ambas por la vía rápida.
El gimnasio Upercross ha sido testigo de sus arduas sesiones de entrenamiento bajo la supervisión de Nicolás Acuña, preparándose meticulosamente para este combate crucial. La última vez que Panguilef pisó el ring fue el 17 de noviembre, y ahora se enfrenta a Brian "Mojan" Farías, quien afrontará su noveno compromiso profesional.
Farías, nacido en General Villegas y residente en Estación América en la Provincia de Buenos Aires, tiene un historial de 6 victorias, dos de ellas por nocaut, y dos derrotas. Después de caer ante Maximiliano Verón y Jairo Tosoratto por puntos, Farías se recuperó en su última pelea al vencer por nocaut a Brian Exequiel Martínez en el Club Estudiantes de Bahía Blanca el pasado 29 de septiembre.
El evento, supervisado por Roberto Rilo, titular de FECONSUR, también contará con varios semi-fondos que prometen emoción. Guillermo "Malón" Neira, Abraham "El Pitbull" Vargas, Jonathan Vázquez y Ricardo Bustos, entre otros, serán parte de una noche llena de acción en el cuadrilátero.
Además, se disputarán dos títulos provinciales femeninos en este evento. Rocío "La Bonita" Galindo se enfrentará a "La Princesita" Muñoz en la categoría de 54 kg, mientras que Brisa "La Bomba" Soto se medirá con Luisina "La Chucky" Videla en la categoría de 50 kg.
Los amantes del boxeo no querrán perderse este espectáculo que comenzará a las 21 horas. Las entradas ya están disponibles en el Gimnasio Upercross, ubicado en Pampa 317 de Neuquén Capital. Se espera una velada llena de emociones, donde El Carnicero Panguilef buscará dejar su huella internacional en el mundo del boxeo.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.