Luisana Lopilato mostró por primera vez la carita de su hija Cielo

La actriz finalmente se animó a mostrar el rostro de su bebé que ya tiene un año y cuatro meses de edad

ESPECTÁCULOS30/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
luisana-lopilato-extrana-argentina

La actriz Luisana Lopilato dio a luz a Cielo Bublé hace poco más de un año. Ella es su cuarta y última hija y hasta el momento nunca se le había conocido su rostro. Muchas son las parejas famosas que para cuidar la identidad de sus hijos les ocultan su cara, y la argentina y Michael Bublé son una de ellas.

El nombre completo de la pequeña es Cielo Yoli Rose Bublé y todas las fotos que se compartieron de ella hasta el momento son de espaldas, o con la cara tapada por algún emoji. Además, la niña es muy unida a Michael y disfruta de la música con su padre, quien acostumbra a tocar el piano para ella.

En épocas festivas, la argentina que reside en Canadá decidió subir, finalmente, una imagen con su hija más pequeña. Luisana mostró el rostro de Cielo después de más de un año de espera por parte de sus seguidores y el increíble parecido entre ambas llamó la atención de todos los fanáticos.

luisana-lopilato-mostro-por-primera-vez-la-cara-de-su-beba-y-su-parecido-es-increible-1728187jpg
 
Luisana Lopilato publicó una foto donde indica: “Mi 24 fue noche de películas navideñas”. En la historia de Instagram aparece también Cielo Bublé, quien estaba totalmente concentrada en el filme de la pantalla. Lo que impactó fue ver sus pestañas tan largas y similares a las de su mamá, en adición al mismo color de pelo que luce la argentina.

El pedido que Luisana Lopilato le cumplió a su hijo Elias

Hace poco tiempo atrás Luisana Lopilato compartió su alegría por obtener la ciudadanía canadiense tras muchos años de vivir en ese país con Michel Bublé. Ahora, la actriz argentina mostró en las redes el especial pedido que le hizo su hijo Elias.

El pequeño le pidió algo a su mamá y ella lo cumplió y en un gesto significativo que demuestra la unión que tiene con su familia argentina pese a la distancia geográfica.

1jpg

 
Se trata de un evento escolar que tenía el hijo de Luisana y Michael y donde cada alumno debía llevar una comida característica del país de origen de sus padres o abuelos.

Ante esto, su hijo le hizo un pedido especial y la actriz mostró orgullosa en su cuenta de Instagram qué era. "Listo para Eli en la escuela", comentó. En la imagen se podían apreciar unas ricas medialunas.

Y explicó en la imagen de la comida: "Sé que cocinar pastelitos era más argentino pero este fue un pedido muy especial de Elías! Algo que come con los abuelos siempre".

Pese a estar instalados hace años en Canadá, los hijos de la actriz y el cantante tienen bien presentes sus raíces argentinas que les inculca Luisana a sus cuatro hijos: Noah, Elías, Vida y Cielo.

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Japan-1

Japón rompe el récord de velocidad de internet

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/07/2025

El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.

desarrollo-emocional-infantil

De la infancia a la identidad: el cerebro entre los 6 y 12 años

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/07/2025

Aunque suele quedar opacada entre la primera infancia y la adolescencia, la etapa entre los 6 y los 12 años es clave en el desarrollo del cerebro, la identidad y la autoestima. Durante este período se afianzan las funciones ejecutivas, el pensamiento lógico, el manejo emocional y la percepción de uno mismo en relación con los demás. Comprenderla es fundamental para acompañar mejor a niños y niñas en su camino hacia la adultez.