
"Ankara Ciro": el espectacular gol del hijo de Messi que es furor en redes
Los tres hijos de Lionel y Antonela se consagraron campeones en sus categorías, sin embargo, el estilo del más pequeño cautivó a millones
La Municipalidad de Neuquén dio a conocer más nombres de la grilla. La gran fiesta de los neuquinos se realizará en febrero próximo.
ESPECTÁCULOS30/12/2023BM y Callejero Fino, quienes compartieron el remix del tema M.A (Mejores Amigos), estarán presentes en la Fiesta Nacional de la Confluencia, que se realizará del 8 al 13 de febrero de 2024 en el predio de la Isla 132.
La Municipalidad de Neuquén confirmó a presencia de los artistas en el evento, que en su edición 2023 reunió a casi dos millones de personas.
BM (en cuyo documento se llama Brian Sánchez) nació en la ciudad Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, y es una de las revelaciones del mundo de la música. Desde muy chico fue cultivando su pasión y vocación. En la esencia de sus canciones, la cumbia, el RKT y reggaeton se enfoca en temas como el amor, las relaciones y la vida en la calle y se ganó con su personalidad un lugar en la escena musical urbana argentina.
Se hizo popular por su tema M.A (Mejores Amigos), uno de los más reproducidos de 2023, y junto con Callejero Fino, La Joaqui y Lola Índigo grabaron una versión remix meses después.
Callejero Fino estuvo en el top de los rankings del año. Uno de sus éxitos más importantes es "En la intimidad", un crossover con Emilia Mernes y Big One.
Además, se presentarán Piti Fernández, Fito Páez, AirBag y La Delio Valdez, entre otros artistas. Una de las novedades de este año es que, si bien el evento seguirá siendo gratuito, se pondrán a la venta entre 15 y 20 mil las entradas preferenciales, , particularmente destinadas a turistas provenientes de otras provincias o países limítrofes.
Qué se sabe de la Fiesta de la Confluencia
Los detalles de la nueva edición de la Fiesta de la Confluencia 2024 se hacen esperar y todavía no se dio a conocer la cantidad de días que comprenderá el mega evento más importante de la ciudad de Neuquén ni la mitad de la grilla que falta cerrar.
Desde la Municipalidad postergaron el lanzamiento en la ciudad con información detallada para el 4 de enero, mientras resuenan los ecos del intendente Mariano Gaido quien les dio la premisa a sus funcionarios de realizar los festejos “a costo cero” para las arcas municipales.
La titular de la Secretaría de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, confirmó que “entre el 3 y el 5 de enero se hará el lanzamiento en Neuquén Capital, seguramente en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), porque todavía estamos trabajando en la grilla de artistas, pero para esa fecha la tendremos completa”.
Los tres hijos de Lionel y Antonela se consagraron campeones en sus categorías, sin embargo, el estilo del más pequeño cautivó a millones
Tras los dichos de Javier Milei contra Lali Espósito y María Becerra, Abel Pintos salió al cruce
Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.
La regresada banda de El Palomar dio un show de tres horas que coronó un fin de semana de altísima intensidad. La segunda jornada alternó lo urbano con el rock de pura cepa
Públicamente enemistada con el Presidente, la artista se involucró en el conflicto que mantiene su colega con el libertario
Este clásico animado conquistó a una generación y hoy está disponible en la plataforma para seguir siendo un éxito
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.